18 may. 2025

Ucetrama exige pago de subsidio atrasado para sacar todos sus buses

El titular de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), Andrés Mayada, condicionó este martes al Gobierno, asegurándoles que sacarán el 100% de los buses si se les paga los meses de subsidio atrasados.

Reguladas colectivo.jpg

Muchos pasajeros esperan largas horas un colectivo para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), Andrés Mayada, comprometió a su gremio a sacar el 100% de las unidades de las empresas, solo si el gobierno se pone al día con cinco meses de subsidio atrasados.

Mayada dijo, en conferencia de prensa, que existe un peligro de que la situación de reguladas empeore. En ese sentido, aseguró que solo podrán sacar los buses que se encuentran descompuestos en los talleres si el Gobierno paga la deuda atrasada del subsidio, que rondaría los USD 6 millones.

“Creemos que existe la posibilidad de regularizar esto sacando las unidades que están en nuestros talleres y el Gobierno pague lo que está adeudando”, remarcó.

Lea más: Ciudadanía desenmascara nefasto sistema: Reguladas y supercobros

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El empresario explicó que un 30 o 40% de los buses de Ucetrama se encuentran en los talleres, lo que representa unas 300 a 350 unidades de transporte para reparar. En circulación, dijo que poseen unas 1.500 unidades.

En ese sentido, se excusó diciendo que el servicio cayó en la pandemia en un 50% y se empezaron a carnear buses para arreglar los otros, con lo que no niega las reguladas.

En cuanto a la deuda, dijo que en el 2021 se pagó USD 7 millones y en el 2022 el monto correspondiente era de USD 16 millones, pero como el Gobierno está atrasado cinco meses, se les adeuda unos USD 6 millones aproximadamente.

Entérese más: Viceministerio evaluará 480.000 validaciones de posibles usuarios fantasma en 2022

El titular del gremio reiteró que cuando el Gobierno se ponga al día van a empezar a mejorar el servicio y detalló que unas 300.000 personas utilizan el transporte público diariamente, lo que se transmite en unas 600.000 validaciones por día.

Además, sostuvo que el sistema está totalmente colapsado y que 25 empresas de su sector ya dejaron de funcionar, mientras que otras seis se encuentran en Terapia Intensiva.

“No es una cuestión de amenaza, estamos en terapia intensiva, ya no damos más, no tenemos más oxígeno”, aseguró.

El representante del gremio recordó que en el 2021 habían solicitado que el subsidio sea directo al pasajero y que el empresario no toque un solo guaraní.

Le puede interesar: Usuarios fantasmas tumban a Sánchez y asume Stark con promesas

También pidió que el subsidio ya no sea por pasaje cobrado, sino por kilómetro recorrido, para que todas las empresas sean iguales, además de un sistema de troncales y alimentadores que van a reestructurar el sistema.

Solicitó también que se publiquen los parámetros de la operativa diaria, como cuantos buses operaron y cuantos kilómetros recorrieron para que todos puedan estar auditando la frecuencia de buses.

En cuanto al cobro de pasajes fantasmas, expresó que se encuentran a disposición del Viceministerio, de las empresas operadoras del billetaje y del Ministerio Público para que se aclare la situación. “Dejamos en manos de la Fiscalía y que se hagan las sanciones correspondientes y se investigue”, finalizó.

El nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, recibió un reporte de 480.000 validaciones sospechosas en el servicio de billetaje electrónico, las cuales datan del año 2022. El anterior viceministro fue destituido por la detección de pasajeros fantasma y reguladas de buses.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.