23 abr. 2025

Ucetrama pide al Gobierno suspender transporte público por temor a contagios

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción pidió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, suspender la operación del servicio de transporte público de pasajeros porque los choferes corren el riesgo de ser infectados con el Covid-19.

chofer de trasnsporte público.jpg

Ucetrama alega que los buses son uno de los principales factores de contagio.

Foto: Archivo ÚH.

El transporte público es uno de los sectores que no es afectado con el aislamiento preventivo del Gobierno que por razones sanitarias se dispuso para todo el país hasta este sábado. Sigue funcionando, pero con el traslado limitado de pasajeros.

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) se pronunció al respecto este miércoles a través de un comunicado suscrito por el presidente del gremio, Ignacio Cárdenas Doldán.

“Instamos respetuosamente al presidente de la República del Paraguay, don Mario Abdo Benítez, en consideración a la salud de todos nuestros choferes, demás empleados y todo el pueblo paraguayo, que suspenda la operación del servicio de transporte público de pasajeros”, señala el escrito.

Lea más: Prohíben a pasajeros de minibuses de corta distancia viajar parados

Especifica el documento que la petición se hace tras la confirmación de transmisión comunitaria en el país y considerando todas la recomendaciones internacionales, tomadas ya por el Poder Ejecutivo.

Embed

Atendiendo especialmente que el transporte público de pasajeros es uno de los principales factores de contagio y propagación “del terrible mal” llamado coronavirus, alega la organización.

Lea también: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

Tras las medidas impuestas por el Estado no se suspendió la circulación de buses. No obstante, se establecieron límites como el traslado de hasta 10 pasajeros parados a bordo en colectivos preferenciales y que vayan todos sentados en minibuses de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En el Decreto 3478 este sector quedó exento de las medidas restrictivas en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de la expansión del coronavirus en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.