18 may. 2025

Ucrania acusa a Rusia de sabotear intentos de paz con ataques civiles

Ucrania acusó ayer a Rusia de sabotear con sus ataques contra la población civil los intentos de lograr una paz en Ucrania, mientras Moscú y Kiev siguen acusándose mutuamente de violar una tregua energética que ambas partes han declarado en sus contactos con Estados Unidos sin condiciones específicas ni mecanismos de verificación.

“Rusia se burla de los esfuerzos de paz del mundo, prolonga la guerra y perpetra este terror porque hasta la fecha no siente una presión real”, escribió Zelenski en un mensaje en Telegram al comentar el ataque anoche contra Dnipró, en la región de Dnipropetrovsk, que dejó cuatro muertos y 24 heridos.

Los socios de Ucrania “saben qué puede ayudar, qué tipo de presión” y subrayó que “eso depende de Estados Unidos, de Europa, de todos los que en el mundo quieren una diplomacia eficaz”. Recordó que durante la tarde del viernes último y anoche Rusia atacó las regiones de Dnipropetrovsk, Kiev, Sumi, Járkov y Jmelnitski con más de 170 drones, entre ellos más de 100 aviones no tripulados de ataque Shahed.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En tanto, Rusia afirmó ayer que las Fuerzas Armadas de Ucrania “han aumentado los ataques a la infraestructura energética en las regiones rusas de Kursk y Bélgorod”.

Según el Ministerio de Defensa ruso, solo en las pasadas 24 horas se registraron cinco ataques con drones contra Belgorodenergo, filial del operador de redes eléctricas Rosseti en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania.

Además, Rusia aseguró que las tropas ucranianas atacaron con fuego de morteros plantas de paneles de energía solar en la parte de la región ucraniana de Jersón controlada por las fuerzas de Moscú. EFE

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.