07 abr. 2025

Ucrania acusa a Rusia de volver a romper tregua por ataque a sector energético en Jersón

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, acusó este martes a Rusia de volver a romper la tregua energética por un ataque ruso contra una infraestructura del sector de la energía en la ciudad de Jersón, Ucrania, que dejó sin luz a unas 45.000 personas.

GUERRA.jpg

Una nube de humo se eleva tras un ataque con cohetes en Járkov, Ucrania, este jueves.

Foto: EFE.

“Después de (las negociaciones de) Riad, uno de los acuerdos con EEUU era abstenerse de los ataques contra infraestructuras energéticas. Sin embargo, Rusia sigue violando ese acuerdo”, dijo Sibiga en una rueda de prensa con su homólogo lituano, Kestutis Budrys.

Sibiga explicó que “esta mañana, otro ataque ruso dañó una infraestructura energética en Jersón dejando a 45.000 habitantes sin conexión al sistema de electricidad”.

Jersón es atacada a diario por las fuerzas rusas con distintos tipos de armamento desde la orilla oriental del río Dniéper, que parte esa región ucraniana en dos. Rusia controla la orilla oriental y Ucrania la occidental, donde se encuentra la capital regional.

Te puede interesar: Rusia denuncia aumento de ataques ucranianos contra su infraestructura energética

El ministro de Exteriores ucraniano dijo también que Rusia ya había atacado anteriormente después de las negociaciones de Riad infraestructuras energéticas en las ciudades de Jersón y Járkov (noreste) y en la región de Poltava de Ucrania central.

Rusia y Ucrania se han acusado prácticamente a diario de violar la tregua en los ataques energéticos que ambas partes dijeron haber hecho efectiva tras las conversaciones mantenidas al respecto con EEUU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fallecieron este viernes en el derrumbe de una nave agrícola en una localidad próxima a Sevilla (sur de España) provocado por el temporal de viento y la lluvia que castiga la zona, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la defensiva, anuncian ya las contramedidas.
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.
Dos bomberos fallecieron y otros siete resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) provocado por el accidente de un coche eléctrico.