22 abr. 2025

Ucrania anuncia que bombardeó ciudad donde se halla la central nuclear de Zaporiyia

Ucrania indicó este viernes que bombardeó posiciones militares rusas en la ciudad de Energodar (sur), donde se halla la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, al día siguiente del inicio de una visita de inspectores de la ONU a la planta.

La central nuclear de Zaporiyia.jpg

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y actualmente bajo control de Moscú.

Foto: burgosconecta.es.

“Nuestras tropas han realizado ataques precisos en las ciudades de Jersón y Energodar, destruyendo tres sistemas de artillería enemigos, así como un arsenal de municiones”, precisó el ejército ucraniano en su informe vespertino.

El alcalde proucraniano de Energodar, Dmytro Olov, actualmente exiliado debido a la ocupación rusa de su ciudad, dijo por teléfono a la AFP que carecía de informaciones sobre lo ocurrido, pero señaló serias perturbaciones en la red telefónica de la localidad.

El ejército ucraniano indicó, por otro lado, que Rusia había evacuado “todos sus equipos militares de la central” de Zaporiyia antes de la llegada de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que dejó en el lugar a algunos inspectores.

Lee más: Ucrania lanza gran contraofensiva para reconquistar región de Jersón

La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, cayó en manos de los rusos en marzo, pocos días después del inicio de la invasión de Ucrania.

En las últimas semanas, el sector fue blanco de bombardeos que rusos y ucranianos se imputan mutuamente y que despertaron temores de un desastre nuclear.

Te puede interesar: Israel ataca con misiles las inmediaciones del aeropuerto de Alepo en Siria

El ejército ruso acusó el jueves a los ucranianos de haber enviado equipos de “saboteadores” para tratar de reconquistar la central.

Ucrania anunció esta semana el inicio de una contraofensiva para recuperar territorios del sur ocupados por los rusos.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.