12 abr. 2025

Ucrania ataca región de Rusia, zona que se declara en estado de emergencia

El gobernador en funciones de la región rusa de Kursk declaró este miércoles el estado de emergencia en las zonas fronterizas debido a la incursión ucraniana que comenzó el pasado martes y que las fuerzas rusas intentan expulsar desde hace más de 24 horas.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT

Foto de gobernador de la región de Kursk (Rusia), Alexei Smirnov, en su canal de Telegram, que muestra los daños en la ciudad de Sudzha el martes 6 de agosto de 2024, causados por los bombardeos de las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk.

Foto: Gobernador de la región de Kursk (AFP).

“En la región de Kursk se mantiene la compleja situación en las zonas fronterizas. Para paliar las consecuencias de la incursión de las fuerzas enemigas en el territorio de la región tomé la decisión de declarar desde el 7 de agosto el estado de emergencia en el territorio de la región”, informó en su cuenta de Telegram.

En el transcurso del día, la alerta antiaérea en esta región se activó en reiteradas ocasiones, y se mantuvo activa durante más de 12 horas, la última alerta fue emitida a las 20:16 hora de Moscú (17:16 GMT) y todavía no ha sido levantada.

Lea más: Rusia acusa a OTAN de avanzar hacia una confrontación directa

El Gobierno local informó de que desde el comienzo de la incursión varios miles de personas han abandonado la región y más de 600 fueron ubicadas en albergues.

A consecuencia de los ataques han muerto hasta el momento cinco civiles y otros 31 resultaron heridos, según el Ministerio de Sanidad ruso.

El ataque ucraniano, que comenzó en la madrugada de la víspera, fue calificado por el presidente ruso, Vladímir Putin, de “provocación a gran escala” de Ucrania, a la que acusó de llevar a cabo “bombardeos indiscriminados con diferentes tipos de armas, incluyendo misiles, contra edificaciones civiles, edificios de viviendas y ambulancias”.

Sepa más: Rusia y Ucrania intercambian 95 prisioneros de guerra

El anterior intento de incursión de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk tuvo lugar en marzo pasado, cuando, según el FSB, fueron abatidos más de 100 soldados enemigos y destruidos seis tanques.

En el pasado, estas incursiones fueron siempre fueron reivindicadas por grupos armados integrados por voluntarios rusos leales a las autoridades de Kiev, cosa que no ha ocurrido en esta ocasión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.