12 feb. 2025

Ucrania ataca región de Rusia, zona que se declara en estado de emergencia

El gobernador en funciones de la región rusa de Kursk declaró este miércoles el estado de emergencia en las zonas fronterizas debido a la incursión ucraniana que comenzó el pasado martes y que las fuerzas rusas intentan expulsar desde hace más de 24 horas.

RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT

Foto de gobernador de la región de Kursk (Rusia), Alexei Smirnov, en su canal de Telegram, que muestra los daños en la ciudad de Sudzha el martes 6 de agosto de 2024, causados por los bombardeos de las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk.

Foto: Gobernador de la región de Kursk (AFP).

“En la región de Kursk se mantiene la compleja situación en las zonas fronterizas. Para paliar las consecuencias de la incursión de las fuerzas enemigas en el territorio de la región tomé la decisión de declarar desde el 7 de agosto el estado de emergencia en el territorio de la región”, informó en su cuenta de Telegram.

En el transcurso del día, la alerta antiaérea en esta región se activó en reiteradas ocasiones, y se mantuvo activa durante más de 12 horas, la última alerta fue emitida a las 20:16 hora de Moscú (17:16 GMT) y todavía no ha sido levantada.

Lea más: Rusia acusa a OTAN de avanzar hacia una confrontación directa

El Gobierno local informó de que desde el comienzo de la incursión varios miles de personas han abandonado la región y más de 600 fueron ubicadas en albergues.

A consecuencia de los ataques han muerto hasta el momento cinco civiles y otros 31 resultaron heridos, según el Ministerio de Sanidad ruso.

El ataque ucraniano, que comenzó en la madrugada de la víspera, fue calificado por el presidente ruso, Vladímir Putin, de “provocación a gran escala” de Ucrania, a la que acusó de llevar a cabo “bombardeos indiscriminados con diferentes tipos de armas, incluyendo misiles, contra edificaciones civiles, edificios de viviendas y ambulancias”.

Sepa más: Rusia y Ucrania intercambian 95 prisioneros de guerra

El anterior intento de incursión de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk tuvo lugar en marzo pasado, cuando, según el FSB, fueron abatidos más de 100 soldados enemigos y destruidos seis tanques.

En el pasado, estas incursiones fueron siempre fueron reivindicadas por grupos armados integrados por voluntarios rusos leales a las autoridades de Kiev, cosa que no ha ocurrido en esta ocasión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.