22 feb. 2025

Ucrania: Boris Johnson realiza una visita sorpresa a Zelenski en Kiev

El primer ministro británico, Boris Johnson, se reunió con el presidente de Ucrania, Volodomír Zelenski, en una visita a Kiev que no había sido anunciada previamente, según una imagen publicada en Twitter por la Embajada de Ucrania en el Reino Unido.

Reunión.jpg

Boris Johnson se reunió con el presidente de Ucrania, Volodomír Zelenski.

La legación diplomática divulgó una fotografía de ambos líderes sentados frente a frente en un despacho, junto a las banderas de ambos países, y agregó en su mensaje la palabra: “Sorpresa”.

Downing Street, despacho oficial de Johnson, confirmó poco después el encuentro en la capital ucraniana, un día después de que el Reino Unido anunciara el envío de nuevo material militar por valor de 100 millones de libras (120 millones de euros).

Un portavoz del primer ministro indicó que el viaje representa una “muestra de solidaridad con los ucranianos” y que los dos mandatarios se han citado para abordar “el respaldo (británico) a Ucrania a largo plazo”.

https://twitter.com/UkrEmbLondon/status/1512791528607031303

Entre otras cuestiones, Johnson expondrá a Zelenski el “nuevo paquete de ayuda financiera y militar” que le ofrece el Reino Unido para que su país continúe haciendo frente a los ataques rusos.

El jefe de Gobierno británico había estado por última vez en Kiev el pasado 2 de febrero, semanas antes de que comenzara la invasión rusa, cuando ofreció una rueda de prensa conjunta con Zelenski.

Esta semana, una delegación del Ejecutivo ucraniano y altos cargos de su ejército asistieron a demostraciones armamentísticas en un campo de entrenamiento del suroeste de Inglaterra, donde las fuerzas armadas británicas les mostraron en funcionamiento vehículos blindados, defensas antiaéreas y otros equipos.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.