14 jul. 2025

Ucrania cifra en USD 90.000 millones daños a causa de Rusia

De acuerdo con el Gobierno de Kiev, Ucrania sufrió daños en sus infraestructuras por unos USD 90.000 millones, desde la invasión de Rusia el pasado 24 de marzo.

Ucrania.jpg

La gente camina cerca de un tanque destruido en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, el 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una “operación militar especial”, lo que resultó en combates y destrucción en el país, un enorme flujo de refugiados y múltiples sanciones contra Rusia.

Foto: EFE

El ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, dijo en la reunión del Congreso de Autoridades Locales y Regionales, en la que participó el presidente Volodímir Zelenski, que los daños a la infraestructura como resultado de la guerra lanzada por Rusia ya alcanzaron casi USD 90.000 millones, más de 85.000 millones de euros.

En un video divulgado por la web presidencial esta noche, el ministro aclara que se trata de infraestructura ferroviaria, vial y de puentes, y dijo que “la ambiciosa meta es reconstruir la infraestructura en uno o dos años”.

Una casa destruida en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, del 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una

Una casa destruida en la aldea de Kolychivka, región de Chernihiv, del 27 de abril de 2022. El 24 de febrero, las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en lo que el presidente ruso declaró una “operación militar especial”, lo que provocó enfrentamientos y destrucción en el país, un gran flujo de refugiados y múltiples sanciones contra Rusia.

Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK

La reunión de este miércoles tenía por objeto discutir el funcionamiento del Estado durante la guerra, y se llevó a cabo por videoconferencia. Esta es la primera reunión del Congreso durante la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania, según la comunicación oficial.

Los participantes discutieron el Plan de reconstrucción de posguerra de Ucrania, así como la creación de condiciones de vida cómodas para todos aquellos que se vieron obligados a abandonar sus hogares debido a la guerra, y en particular se trataba de proporcionar vivienda a los inmigrantes.

El jefe adjunto de la Oficina del Presidente, Secretario Ejecutivo del Presidium del Congreso de Autoridades Locales y Regionales, Kyrylo Tymoshenko, dijo que se pretende crear una base de datos de las necesidades de todos los asentamientos de Ucrania.

Con ese fin, se han creado 14 clústeres de infraestructura que deben reconstruirse o actualizarse, explicó. Según Tymoshenko, hoy el Estado tiene que dar casi 600.000 apartamentos para alojar a las personas desplazadas.

Dada la escala de las necesidades, se optó por el enfoque de construir desde cero, así como por la compra de apartamentos listos para usar.

Nota relacionada: Ex jefe humanitario de ONU teme que Rusia asedie aún más ciudades ucranianas

El presidente ucraniano pidió que se adopten todas las enmiendas necesarias a las regulaciones para que las nuevas viviendas se construyan con refugios antiaéreos, y las antiguas viviendas se equipen de acuerdo con las necesidades de seguridad pública.

Zelenskyy también estableció la tarea de preparar planes para la reconstrucción de ciudades, pueblos y comunidades afectadas por la invasión rusa.

“Habrá una combinación de finanzas, especialistas y tecnología, que nuestros socios simplemente nos transmitirán. Necesitamos un plan claro y ambicioso para involucrarlos en este proyecto, para que nos den sus arquitectos y nosotros los conectemos”. con nuestros especialistas”, dijo el presidente, quien instó a no esperar al final de la guerra.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.