04 feb. 2025

Ucrania combate contra tanques rusos que avanzan hacia Kiev

El Ejército de Ucrania informó este viernes que se enfrenta en la localidad de Ivankiv a tanques rusos que avanzan en dirección a Kiev desde las regiones aledañas a la antigua central nuclear de Chernóbil.

Rusia 1.jpg

Rusia inició el jueves un ataque a Ucrania y recibió la condena y repudio mundial.

“Los tanques rusos avanzan en dirección de Kiev, pero en las inmediaciones de Ivankiv se entabló un combate. Las fuerzas ucranianas volaron un puente para detener la columna rusa”, indicó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, citado por UNIAN.

Ivankiv se encuentra a 80 km de la capital ucraniana y de ser superado por las tropas rusas, estas podrían continuar su avance hacia Kiev a través de la ciudad de Vyshgorod, ubicada en los márgenes del río Diéper.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes en una alocución televisiva a la nación que los defensores del país frustraron la víspera los planes operativos de la invasión rusa en el primer día.

Lea más: “Al menos 137 ucranianos muertos en primer día de ofensiva rusa”

“Nuestros muchachos y muchachas, todos los defensores de Ucrania no le permitieron al enemigo llevar a cabo el plan operativo de la invasión en el primer día”, dijo el jefe del Estado, que resaltó que en la mayoría de las direcciones ha sido frenado el avance de las tropas rusas y se libran combates.

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa, informó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Las tropas rusas penetraron este jueves en Ucrania, en una ofensiva general que las acercó a Kiev, la capital, bajo el argumento de que Rusia busca proteger a las personas que son objeto de abusos, genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, por lo que buscarán desmilitarizar y desnazificar Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.