10 feb. 2025

Ucrania confirma un ataque contra un depósito de petróleo en la región rusa de Smolensk

Ucrania atacó el pasado lunes el depósito de petróleo de Yartsevskaya, en la región rusa de Smolensk, según confirmó el martes el Estado Mayor del Ejército ucraniano.

RUSIA-DEPOSITO-2.jpg

Trabajos de extinción del incendio en un depósito de combustible en Volna, Rusia.

Foto: EFE/EPA/Ministerio de Exteriores ruso.

“Esta noche, unidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales, en cooperación con las Fuerzas de Sistemas no Tripulados de las Fuerzas Armadas de Ucrania y otros componentes de las Fuerzas de Defensa, atacaron el depósito de petróleo Yartsevskaya en la región de Smolensk de la Federación Rusa”, indicó en un comunicado.

Según la información de que dispone actualmente el ejército ucraniano, los depósitos con productos petrolíferos se incendiaron después de que se registraran fuertes explosiones y un fuego en la instalación y se observara una densa humareda.

Te puede interesar: Ucrania reivindica el atentado contra el general ruso asesinado en Moscú

La base se utilizaba para abastecer al ejército ruso en Ucrania, señaló también el Estado Mayor.

“La destrucción de importantes infraestructuras del enemigo continuará hasta que la Federación Rusa cese su agresión armada contra Ucrania”, subrayó.

El gobernador de la región de Smolensk, Vasili Anojin, informó previamente de que los fragmentos de un dron cayeron en el territorio de un depósito de petróleo en el distrito de Yartsevski, lo que provocó un incendio.

No es la primera vez que Ucrania pone esta base como objetivo y el ataque anterior se produjo en abril pasado, escribió en sus redes sociales Serguí Bratchuk, portavoz del Ejército Voluntario Ucraniano en el Sur.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que sus seguidores fueron los responsables de los abucheos de este pasado domingo contra la cantante Taylor Swift durante el Super Bowl que enfrentó a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles.
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se declaró este lunes ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo, pese a que el conteo de votos no terminó y actualmente, con el 92% escrutado, se encuentra a unos 45.000 votos por delante de la correísta Luisa González.
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.