24 abr. 2025

Ucrania confirma un nuevo ataque contra otra gran refinería rusa

Otra gran refinería rusa fue atacada anoche en la región rusa de Volgogrado, según confirmó en sus redes sociales el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko.

RUSSIA-ECONOMY-GAS ok .jpg

Imagen de una refinería en Moscú, en abril de 2022.

Foto: EFE.

“Fue alcanzada la refinería de Volgogrado. Es una de las más grandes de la Federación Rusa. Su capacidad proyectada de refinación se sitúa en cerca de 14 millones de toneladas de petróleo al año, lo que la convierte en la sexta refinería más grande de Rusia”, escribió Kovalenko.

El dirigente ucraniano agregó que en la refinería se produce gasolina, combustible diésel, aceite combustible y gas para aviones.

Te puede interesar: Más de mil redadas en toda Ucrania contra la venta ilegal de armamento y munición

Las autoridades rusas habían informado previamente de un ataque ucraniano que provocó un incendio en una refinería de petróleo de Volgogrado. El incendio habría sido sofocado rápidamente, según la versión rusa.

La región de Volgogrado está situada a orillas del río Volga, a una distancia de más de 300 kilómetros del punto más próximo de la frontera ucraniana.

El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de 49 drones ucranianos sobre siete regiones del país. Ocho de los drones fueron derribados sobre Volgogrado, según este parte.

Por su parte, Kiev informó del lanzamiento durante la pasada noche por parte de Rusia de un total de 102 drones, de los que 59 fueron derribados y otros 37 cayeron sin alcanzar objetivos.

Ucrania atacó en repetidas ocasiones esta semana refinerías situadas dentro de Rusia. Según Kovalenko, el jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania, al menos una veintena de objetivos militares situados dentro de la Federación Rusa han sido alcanzados este mes de enero.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es “opcional”.
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.