04 feb. 2025

Ucrania demanda a Rusia ante la Corte Internacional de La Haya

Ucrania presentó una demanda contra Rusia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el alto tribunal de la ONU con sede en La Haya, por la intervención armada lanzada el pasado día 24, informó este domingo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Ucrania.jpg

Los manifestantes sostienen pancartas y banderas durante una manifestación contra la guerra en Ucrania. Foto: EFE

Ucrania ha presentado su demanda contra Rusia ante la CIJ. Rusia debe responder por manipular la noción de genocidio para justificar la agresión. Demandamos una decisión urgente ordenando a Rusia que cese su actividad militar ahora y esperamos que los juicios empiecen la próxima semana”, escribió Zelenski en su twitter.

Horas antes, en un mensaje televisivo a la población, el mandatario ucraniano afirmó que “lo que hacen los invasores en Jarkov, Okhtyrka, Kiev, Odesa y otras ciudades y pueblos merece ser juzgado por un tribunal internacional”.

La invasión rusa de Ucrania ha causado que 368.000 personas hayan huido de ese país, según los últimos datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

A ellos hay que sumar 160.000 desplazados internos, mientras que al menos 64 civiles han fallecido y unos 180 resultaron heridos, según las agencias humanitarias de Naciones Unidas.

Los principales flujos de refugiados se han registrado en países vecinos, como Moldavia, Rumania o Polonia, país este último donde las autoridades fronterizas han informado de la llegada de unos 100.000 ucranianos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.