17 abr. 2025

Ucrania destruyó más de 2.000 tanques y 250 aviones rusos, según Zelenski

Ucrania destruyó desde que se inició la guerra más de 2.000 tanques, 4.500 vehículos blindados de combate, 250 aviones y 200 helicópteros rusos, según anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

zelenski.jpg

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está “dispuesto a hablar” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pero sin ultimátum”.

Foto: El Mundo.

En su habitual discurso diario, en esta ocasión sobre los 200 días de guerra, el líder ucraniano aseguró que sus fuerzas armadas han acabado también con más de un millar de sistemas de artillería, otro millar de drones, 15 barcos y lanchas y “miles de otras unidades de equipo enemigo”, en alusión a Rusia.

“Hoy todos ven y toman nota” de las acciones del ejército ucraniano “en el norte, sur y este de Ucrania”, aseguró Zelenski, para quien “el mundo está impresionado” y “el enemigo está entrando en pánico”.

Los defensores de Ucrania, “todos aquellos que han estado de pie valientemente durante 200 días”, son la razón de que Ucrania esté “de pie”, apuntó.

Lea más: Contraofensiva de Ucrania pone a Rusia a la defensiva

“Fuertes, y por eso somos libres -añadió-. Irrompibles, y por eso, somos independientes. Nuestros combatientes, que heroicamente refrenaron al enemigo, y ahora no se refrenan. Y expulsan a los ocupantes por el norte, el sur y el este. En todas las direcciones, pero moviéndose en una sola dirección: hacia adelante y hacia la victoria”.

En su discurso a los militares ucranianos, el presidente afirmó que “el camino a la victoria es difícil”, pero está seguro de que son capaces de ello.

“Llegarás a nuestra frontera, a todos sus tramos. Verás nuestras fronteras y las espaldas de los enemigos”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.