17 feb. 2025

Ucrania envía sus reservas estratégicas a Zaporiyia, según el ministro de Defensa de Rusia

Ucrania comenzó a enviar sus reservas estratégicas a la región de Zaporiyia (sur), el sector del frente donde actualmente tienen lugar los combates más intensos, afirmó este martes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en una reunión con la plana mayor del Ejército ruso.

Ucrania.jpg

Ucrania comenzó a enviar sus reservas estratégicas a la región de Zaporiyia.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, en una reunión con la plana mayor del Ejército ruso, señaló que Ucrania comenzó a enviar sus reservas estratégicas a la región de Zaporiyia (sur).

“Actualmente, la situación más tensa tiene lugar en el sector del frente de Zaporiyia. El enemigo lanzó al combate las brigadas de su reserva estratégica, cuyos efectivos fueron entrenados por instructores occidentales”, afirmó el titular de Defensa, según el canal oficial de Telegram del departamento castrense.

Según Shoigú, las fuerzas rusas que combaten en este sector, “han ocasionado un número significativo de bajas a las unidades ucranianas”.

“Desde el comienzo de la llamada contraofensiva las bajas del enemigo superaron 66.000 personas y 7.600 equipos bélicos”, puntualizó al señalar que Kiev “intenta ocultar el fracaso de la ofensiva” con ataques a objetivos civiles, que presentan como victorias militares.

Lea más: Ucrania refuerza el frente oriental mientras consolida su avance hacia el mar de Azov

El ministro de Defensa indicó que las fuerzas rusas “continúan sus acciones intensas en todo el frente” y que pese a los esfuerzos de Kiev “las Fuerzas Armadas de Ucrania no han logrado ninguno de sus objetivos”.

“El Gobierno ucraniano trata desesperadamente de mostrar a sus patrones occidentales algún éxito en sus acciones ofensivas, con el fin de continuar recibiendo ayuda económica y militar, lo cual solo prolonga el conflicto”, añadió.

En cambio, el Ejército ruso, según Shoigú, continuó avanzando en los sectores de Kupiansk y Kreminna, en el este del país, donde tomó la localidad de Noselivske y “mejoró considerablemente sus posiciones en el frente”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.