21 may. 2025

Ucrania perdió 15% de su capacidad de almacenamiento de granos por la guerra

Ucrania perdió cerca del 15% de su capacidad de almacenamiento de granos en la guerra con Rusia, lo que amenaza su papel como proveedor clave de alimentos para el mundo, reveló un nuevo informe este jueves.

Ucrania 3.jpg

El embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, también acusó al ejército de Rusia de violencia sexual en su país, y a Moscú de querer ocultarlo.

Foto: EFE

El Observatorio de Conflictos respaldado por el Gobierno de Estados Unidos afirma que los rusos incautaron espacio de almacenamiento equivalente a 6,2 millones de toneladas y que una capacidad para 2,2 millones de toneladas en poder de Ucrania fueron destruidas.

En total, la guerra ha eliminado 8,5 millones de toneladas de las 58 millones que puede almacenar, amenazando la capacidad futura de producir suministros cruciales de trigo, maíz y aceite de girasol al mercado mundial, según el informe.

Lee más: Papa: ¿Cuántos muertos más debemos esperar para alcanzar la paz en Ucrania?

Como resultado, los granjeros se están quedando sin espacio para almacenar sus envíos, lo que podría desincentivar plantaciones para la próxima cosecha, especialmente del trigo de invierno, señala el reporte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El daño y la incautación de la capacidad de almacenamiento por parte de Rusia y de las fuerzas aliadas rusas amenazan con convertir la actual crisis agraria de Ucrania en una catástrofe”, pronostica el informe.

“Millones de personas alrededor del mundo dependen de los productos agrícolas ucranianos y son directamente impactados por el alza de precios en el mercado global, causado por la escasez relacionada con la invasión rusa de Ucrania”, señala.

El reporte, elaborado para el Observatorio de Conflicto por el laboratorio de investigación humanitaria de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale, junto con el Laboratorio Nacional Oak Ridge, usó fotografías satelitales y algoritmos de detención para evaluar el daño a las instalaciones de almacenamiento como silos y ascensores de grano a lo largo de Ucrania.

Te puede interesar: Ucrania destruyó más de 2.000 tanques y 250 aviones rusos, según Zelenski

Encontró que incluso un daño parcial en la instalación puede arruinar cosechas almacenadas.

La mayoría de las instalaciones ocupadas o dañadas están en Mykolaiv, Zaporiyia y el óblast de Donetsk, y la mayor parte estaban cerca de centros de transporte, lo que sugiere que fueron averiadas en ataques dirigidos y deliberados.

“Apuntar indiscriminadamente a infraestructura dedicada al almacenamiento de cosecha puede constituir un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad bajo la ley internacional”, advierte el informe.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.