21 abr. 2025

Ucrania prometió no utilizar misiles de EEUU contra territorio ruso

Ucrania se ha comprometido a usar los misiles de largo alcance enviados por Estados Unidos solo para defenderse y no para atacar objetivos en territorio ruso, afirmó este miércoles el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Ucrania misiles.jpg

Blinken recordó que Biden ha sido siempre “muy claro” sobre el hecho de que EEUU ofrecerá el apoyo militar que Ucrania necesite para “defenderse de la agresión rusa”.

“Es Rusia la que está atacando a Ucrania y no al revés. La mejor manera de parar una escalada es detener la agresión y la guerra”, declaró Blinken en una rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en el Departamento de Estado.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el martes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de USD 700 millones, que incluye los High Mobility Artillery Rocket Systems (HIMARS), sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad.

Tras este anuncio, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advirtió este miércoles a Estados Unidos del “riesgo” de un choque directo si continúa proporcionando armas a Ucrania, incluidas las de largo alcance.

Lea más: Estados Unidos enviará más sistemas de misiles avanzados a Ucrania

“Sobre el sistema de armamento enviado, los ucranianos nos han asegurado que no lo utilizarán contra objetivos en territorio ruso”, respondió Blinken.

No obstante, recordó que Biden ha sido siempre “muy claro” sobre el hecho de que Estados Unidos ofrecerá el apoyo militar que Ucrania necesite para “defenderse de la agresión rusa”.

Por su parte, Stoltenberg agradeció a Estados Unidos el envío de los misiles y afirmó que este gesto “demuestra el liderazgo” de Washington en la Alianza Atlántica.

Biden insistió en una columna publicada en el diario The New York Times en que, a pesar de que su país continuará “reforzando el flanco este de la OTAN”, no busca una guerra entre Rusia y la organización atlántica, ni derrocar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los cientos de miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.