10 feb. 2025

Ucrania reconoce que Rusia frena su contraofensiva

25009548

Bombardeo. Rescatistas ucranianos buscan supervivientes de un ataque ruso en Sumy.

AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconoció este viernes que la contraofensiva de Kiev se ve frenada por la superioridad aérea del ejército ruso y también criticó la desaceleración en la entrega de ayuda militar de los países occidentales.

“Si nosotros no estamos en el cielo y Rusia sí está, nos paran desde el cielo. Están frenando nuestra contraofensiva”, dijo el presidente ucraniano en una conferencia en Kiev.

Zelenski también criticó que hay “procesos que cada vez son más complicados y lentos” para la imposición de sanciones o para la entrega de armas de Occidente.

“La guerra se ha ralentizado, lo reconocemos”, añadió en unas declaraciones poco habituales por parte del mandatario ucraniano sobre los escasos avances de su ejército en el este y el sur del país.

La contraofensiva ucraniana, iniciada en junio, avanza con gran lentitud debido a la compleja línea de defensa establecida por el ejército ruso en los territorios ocupados, con trincheras, campos de minas y trampas antitanques.

“Cuando nuestros socios nos preguntan ¿cuáles serán las próximas etapas de la contraofensiva?, mi respuesta es que nuestras etapas son más rápidas que los nuevos paquetes de sanciones” contra Rusia, explicó Zelenski.

Ucrania se queja regularmente de la lentitud en las medidas de retorsión contra Moscú y en las negociaciones sobre la entrega de cazas F-16, de fabricación estadounidense. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció esta semana en una visita a la capital ucraniana una nueva ayuda de 1.000 millones de dólares.

El nuevo paquete norteamericano incluye 665 millones en asistencia militar y civil y servirá para que Ucrania cobre “impulso” en su contraofensiva, según explicó Blinken en una rueda de prensa.

AYUDA. En total, Washington ha facilitado a Ucrania ayuda por más de 40.000 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa.

Zelenski dijo que Rusia espera que el respaldo militar de EEUU se reduzca con las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, teniendo en cuenta que “hay voces en el Partido Republicano que son partidarias de que se reduzca el apoyo a Ucrania”.

El presidente ucraniano también acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber “matado” a Yevgeni Prigozhin, el jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, quien perdió la vida a finales de agosto después de que su avión se estrellara cerca de Moscú.

Rusia sigue bombardeando las ciudades ucranianas. El viernes, tres civiles murieron y cuatro resultaron heridos en un bombardeo en Odradokamianka, en la región de Jersón (sur), según el ministro del Interior, Igor Klimenko.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.