09 feb. 2025

Ucrania recupera algo de terreno ante tropas rusas, dice el Pentágono

A pesar de estar bajo un intenso bombardeo por parte de Rusia durante más de tres semanas, el ejército de Ucrania ha comenzado a cambiar el pulso del campo de batalla en algunas áreas para recuperar terreno frente a las fuerzas invasoras, dijo el martes el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Invasión en Kharkiv.jpg

Restos de un vehículo de combate ruso tipo Tigr en Kharkiv, Ucrania.

Foto: EFE.

Según declaró a la cadena de noticias CNN el portavoz del Pentágono, John Kirby, la resistencia de Ucrania, respaldada por millones de dólares concedidos en ayuda militar por potencias occidentales, ha sido inesperadamente feroz, y ahora los ucranianos están reposicionándose “en algunos lugares y en ocasiones a la ofensiva”.

“Están persiguiendo a los rusos y sacándolos de lugares por donde ya habían estado previamente”, destacó, particularmente en Mikolaiv, ciudad al sur del país que defiende el acceso al importante puerto de Odesa. “Hemos visto que esto ahora ha aumentado en los últimos días”, indicó.

Los ataques militares indiscriminados de Moscú han devastado varias ciudades ucranianas desde que invadió con decenas de miles de tropas a su vecino de Europa del Este el 24 de febrero. El número de civiles va en aumento y más de diez millones de personas han huido de sus hogares, según distintos reportes.

Muchos analistas aún no ven una salida clara al conflicto.

Kirby aseguró, sin embargo, que no podía confirmar los informes de funcionarios del Gobierno ucraniano, de que sus tropas habían retomado al menos una ciudad y esperaban tomar más en los próximos días.

Lea más: 6 millones de niños en Ucrania en peligro al aumentar ataques a colegios

Pero sería “consistente con el tipo de lucha y los tipos de capacidades que hemos visto usar a los ucranianos”, dijo.

En cuanto a los rusos, Kirby se hizo eco de lo expuesto por analistas occidentales que han dicho que las fuerzas invasoras se han estancado.

“Se están quedando sin combustible. Se están quedando sin alimentos. No están integrando sus operaciones de manera conjunta como uno pensaría que lo haría un ejército moderno”, precisó Kirby, quien consideró que los rusos “están frustrados”.

En ese sentido, el funcionario subrayó que “se han visto enlentecidos. Y una parte de ello es debido a su propia ineptitud”.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.