15 abr. 2025

Ucrania reporta incendio en un depósito ruso de componentes de drones Shahed

Un almacén que contenía componentes para drones Shahed por valor de 16 millones de dólares fue destruido en la zona económica de Alabuga en Tartaristán (Rusia), a más de 1.000 kilómetros de Ucrania, según la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR).

UCRANIA 22.jpg

Se incendió un almacén que contenía componentes para drones Shahed por valor de 16 millones de dólares.

Foto: EFE/EPA/PAVLO.

“En la zona económica rusa de Alabuga se incendió un almacén en el que se almacenaban piezas para los aviones no tripulados Shahed-136 que el agresor utiliza para atacar a Ucrania”, informó este lunes por la mañana la GUR.

Según su comunicado, se quemaron 65 fuselajes de drones de ataque, así como motores, sistemas de navegación y cámaras termográficas para la producción de 400 drones Shahed-136, lo que ascendió a unos 16 millones de dólares de daños.

Te puede interesar: Rusia anuncia la toma de una localidad en Járkov y otra en Donetsk, cerca de Kurájove

La GUR no asumió explícitamente la responsabilidad y no proporcionó detalles sobre la causa de lo que calificó como un “incendio misterioso”, pero señaló que se convirtió en “otro golpe al complejo militar-industrial de la Rusia terrorista”.

“Por cada crimen de guerra cometido contra el pueblo ucraniano habrá un castigo justo”, subrayó.

La semana pasada, Rusia lanzó al menos 650 drones, incluidos los llamados Shahed de diseño iraní, contra Ucrania, según la Fuerza Aérea del país. Si bien la mayoría fueron interceptados, los ataques dañaron varios edificios residenciales y otras propiedades en todo el país.

Se cree que la planta de ensamblaje de Shahed en Alabuga, situada a 210 kilómetros de la ciudad rusa de Kazán, en Tartaristán, es una instalación clave para la producción de drones rusos. En abril, fue atacada por drones ucranianos, lo que provocó “daños importantes”, según informaron entonces fuentes de la GUR a los medios locales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.