16 feb. 2025

Ucrania se queda sin municiones, advierte Washington

26755879

En guerra. Ucranianos se dirigen a un centro mantenimiento cerca de Donbás.

AFP

La Casa Blanca advirtió este martes que Ucrania se está quedando sin municiones y afirmó que es vital que los países aliados, incluido Estados Unidos, aprueben nueva ayuda militar para que los ucranianos puedan seguir enfrentando la invasión rusa.

El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una rueda de prensa telefónica que el Ejército ucraniano se encuentra en la tesitura de “tener que tomar decisiones difíciles que no debería tener que tomar” debido a la escasez de municiones.

“La ayuda en materia de seguridad de Estados Unidos y de tantos otros países sigue siendo vital para Ucrania”, subrayó Kirby.

El portavoz recordó que el mismo presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reconocido que sin la ayuda del exterior las Fuerzas Armadas de su país no habrían sido capaces de recuperar parte del territorio ocupado por Rusia en 2022.

“Es absolutamente vital”, reiteró Kirby, quien aseguró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, permanece “centrado” en conseguir enviar nuevos paquetes armamentísticos para Ucrania.

Biden pidió a finales el año pasado al Congreso de Estados Unidos la aprobación de USD 106.000 millones para Ucrania dentro de un paquete extraordinario que también incluía partidas para Israel y para atajar la crisis migratoria. Un grupo de senadores demócratas y republicanos alcanzaron la semana pasada un acuerdo para aprobar el paquete a cambio de restringir el acceso al asilo en la frontera con México.

Sin embargo, los republicanos más cercanos el expresidente Donald Trump (2017-2021) están dispuestos a tumbar el proyecto en la Cámara de Representantes para no dar oxígeno a Biden en pleno año electoral.

“El tiempo apremia” para Ucrania, advirtió Biden quien instó al Congreso a adoptar urgentemente un nuevo paquete para ayudar a Kiev.

“No podemos marcharnos ahora. Esa es la apuesta de Putin”, dijo Biden. “Apoyar este proyecto de ley es enfrentarse a Putin. Oponerse a este proyecto de ley le hace el juego”, añadió.

En el campo de batalla, El alcalde de Avdiivka, ciudad del este de Ucrania blanco de una ofensiva rusa desde hace meses, relató el martes una situación “crítica en algunas zonas”, con “combates en la calle” aislados con grupos de soldados rusos. “La situación en la ciudad es muy complicada, muy tensa. Si, desde hace varias semanas, decimos que la situación es muy difícil, pero bajo control, ahora la situación es muy difícil y, en algunas zonas, crítica”, indicó Vitali Barabash en declaraciones a la televisión. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.