14 abr. 2025

Ucrania: Unos 45 drones kamikazes se derribaron en Año Nuevo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que 45 drones kamikazes “Shareds”, de fabricación iraní, fueron derribados por las fuerzas armadas ucranianas durante el Año Nuevo.

TOPSHOT-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR-NEW YEAR_39973036.jpg

La oficina presidencial difundió el sábado último esta imagen del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de su esposa Olena, durante el discurso de año nuevo ofrecido por el mandatario ucraniano. Foto: AFP.

“Los terroristas rusos fueron patéticos y entraron este año siendo los mismos. Nuestros defensores estuvieron increíbles y el 1 de enero se mostraron muy bien”, afirmó en su habitual discurso de última hora.

Según el mandatario ucraniano, 33 de los “shareds” (drones iraníes) fueron derribados por las fuerzas aéreas, mientras que los otros 12 fueron abatidos por las fuerzas terrestres.

En su primer mensaje del año, Zelenski aseguró que estos días se ha visto el contraste entre el “sentido de unidad” de los ucranianos y “el miedo que prevalece en Rusia”.

Lea más: Ucrania despide el 2022 con el frente estable pero bajo ataques de misiles

“Ellos tienen miedo. Puedes sentirlo. Y tienen razón en tener miedo. Porque están perdiendo. Drones, misiles, cualquier otra cosa no los ayudará. Porque estamos juntos. Y están juntos solo con miedo”, sostuvo.

Tras subrayar que los rusos no le quitarán a Ucrania su independencia, volvió a tener palabras de agradecimiento para los militares que luchan en el frente y para los empleados que trabajan para recuperar la energía tras los constantes ataques a sus instalaciones.

“Dondequiera que las líneas de transmisión y otras instalaciones de energía resulten dañadas por los bombardeos, -ha dicho Zelenski- la restauración continúa las 24 horas del día. Hoy también”.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.