14 abr. 2025

Ucraniano sospechoso de descuartizar a una rusa en Perú queda con prisión preventiva

La Corte de Justicia de la región peruana de San Martín, en plena selva amazónica, dictó este lunes nueve meses de prisión preventiva contra el ciudadano ucraniano Ivan Kuzmin por el presunto homicidio calificado de la ciudadana rusa Ludmila Lazarenko, informó el Poder Judicial.

perú.png

La Corte de Justicia de la región peruana de San Martín dictó este lunes nueve meses de prisión preventiva contra el ciudadano ucraniano Ivan Kuzmin.

Foto: ElTiempo

La audiencia de prisión preventiva se reprogramó para este lunes después de que Kuzmin, investigado por presuntamente asesinar y descuartizar a la mujer, se descompensó el domingo y debió ser trasladado a un hospital.

Los hechos ocurrieron el jueves en el Centro de Desarrollo Integral Dos Mundo, ubicado en la localidad de Yurimaguas en el departamento amazónico de Loreto, y el sujeto fue amarrado por los propios vecinos y trabajadores en actitud violenta, según reportaron medios locales.

El administrador del establecimiento, Juan Carlos Viena, declaró a la emisora RPP que ambas personas ya no estaban en su centro, sino en un lugar cercano, donde consumieron drogas, según los primeros reportes.

Un efectivo de la Policía Nacional fue alertado de los hechos y encontró la escena del crimen.

Tras lo sucedido, el centro fue clausurado temporalmente. Este tipo de centros ofrecen mayormente a extranjeros tratamientos alternativos como el ritual de la planta medicinal tradicional ayahuasca y otros alucinógenos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.