La colectividad ucraniana en Encarnación, Departamento de Itapúa, celebró este sábado los 33 años de la declaración de independencia de Ucrania.
El emotivo acto y ofrenda floral se realizó en la plaza de Armas, ante el busto del poeta Taras Shevchenko, dónde a más de rendir homenaje a sus raíces, recordaron a los héroes, a los caídos en la guerra que atraviesa su país y a las víctimas del Holodomor.
Asimismo, una vez más abogaron por la paz tanto en Ucrania, como también en nuestro país.
Un día como hoy, pero de 1991, Ucrania declaró su independencia de la extinta Unión Soviética.
En la ciudad de Encarnación cada 24 de agosto se celebra este importante acontecimiento.
La celebración realizada este sábado contó con la presencia del cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Lewko; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el presidente de la Asociación Ucraniana Cultura Prosvita, Andrés Baranski, entre otras autoridades locales, miembros de la colectividad ucraniana en Itapúa e invitados especiales.
Lea más: UE teme que Ucrania lo pase “muy mal” en invierno por el frío y la falta de electricidad
En la oportunidad, el cónsul Trociuk destacó que están celebrando 33 años de la declaración de independencia de Ucrania, pero que es una independencia por la cual se sigue luchando, atendiendo la guerra con Rusia.
“Estos últimos 900 días fueron de una guerra, de una agresión rusa terrible a nuestro territorio, y bueno, como todo pueblo tiene que defenderse nos estamos defendiendo contra el segundo mayor ejército del mundo. Aún así, lo hemos hecho retroceder”, señaló.
Recordó que son miles los daños, muertos y heridos entre soldados, la población civil de niños, mujeres, bombardeos indiscriminados a las ciudades, hospitales, escuelas, orfanatos, entre otras destrucciones.
“Por eso hoy está juzgado y condenado por crímenes de guerra (el presidente ruso Vladímir) Putin y todo su gabinete”, expresó.