04 feb. 2025

Ucranianos en Encarnación conmemoran aniversario de independencia de su país

Ucranianos inmigrantes residentes en el Departamento de Itapúa celebran el aniversario número 33 de la independencia de su país.

Ucranianos en Paraguay.jpg

Ucranianos en Itapúa celebran la independencia de su país.

Foto: Antonio Rolín.

La colectividad ucraniana en Encarnación, Departamento de Itapúa, celebró este sábado los 33 años de la declaración de independencia de Ucrania.

El emotivo acto y ofrenda floral se realizó en la plaza de Armas, ante el busto del poeta Taras Shevchenko, dónde a más de rendir homenaje a sus raíces, recordaron a los héroes, a los caídos en la guerra que atraviesa su país y a las víctimas del Holodomor.

Asimismo, una vez más abogaron por la paz tanto en Ucrania, como también en nuestro país.

Un día como hoy, pero de 1991, Ucrania declaró su independencia de la extinta Unión Soviética.

Banderas de Ucrania y Paraguay.jpg

La colectividad ucraniana en Encarnación celebró 33 años de la declaración de independencia de Ucrania.

Foto: Antonio Rolín

En la ciudad de Encarnación cada 24 de agosto se celebra este importante acontecimiento.

La celebración realizada este sábado contó con la presencia del cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Lewko; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el presidente de la Asociación Ucraniana Cultura Prosvita, Andrés Baranski, entre otras autoridades locales, miembros de la colectividad ucraniana en Itapúa e invitados especiales.

Lea más: UE teme que Ucrania lo pase “muy mal” en invierno por el frío y la falta de electricidad

En la oportunidad, el cónsul Trociuk destacó que están celebrando 33 años de la declaración de independencia de Ucrania, pero que es una independencia por la cual se sigue luchando, atendiendo la guerra con Rusia.

“Estos últimos 900 días fueron de una guerra, de una agresión rusa terrible a nuestro territorio, y bueno, como todo pueblo tiene que defenderse nos estamos defendiendo contra el segundo mayor ejército del mundo. Aún así, lo hemos hecho retroceder”, señaló.

Recordó que son miles los daños, muertos y heridos entre soldados, la población civil de niños, mujeres, bombardeos indiscriminados a las ciudades, hospitales, escuelas, orfanatos, entre otras destrucciones.

“Por eso hoy está juzgado y condenado por crímenes de guerra (el presidente ruso Vladímir) Putin y todo su gabinete”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.