21 may. 2025

Ucranianos en Encarnación conmemoran aniversario de independencia de su país

Ucranianos inmigrantes residentes en el Departamento de Itapúa celebran el aniversario número 33 de la independencia de su país.

Ucranianos en Paraguay.jpg

Ucranianos en Itapúa celebran la independencia de su país.

Foto: Antonio Rolín.

La colectividad ucraniana en Encarnación, Departamento de Itapúa, celebró este sábado los 33 años de la declaración de independencia de Ucrania.

El emotivo acto y ofrenda floral se realizó en la plaza de Armas, ante el busto del poeta Taras Shevchenko, dónde a más de rendir homenaje a sus raíces, recordaron a los héroes, a los caídos en la guerra que atraviesa su país y a las víctimas del Holodomor.

Asimismo, una vez más abogaron por la paz tanto en Ucrania, como también en nuestro país.

Un día como hoy, pero de 1991, Ucrania declaró su independencia de la extinta Unión Soviética.

Banderas de Ucrania y Paraguay.jpg

La colectividad ucraniana en Encarnación celebró 33 años de la declaración de independencia de Ucrania.

Foto: Antonio Rolín

En la ciudad de Encarnación cada 24 de agosto se celebra este importante acontecimiento.

La celebración realizada este sábado contó con la presencia del cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Lewko; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el presidente de la Asociación Ucraniana Cultura Prosvita, Andrés Baranski, entre otras autoridades locales, miembros de la colectividad ucraniana en Itapúa e invitados especiales.

Lea más: UE teme que Ucrania lo pase “muy mal” en invierno por el frío y la falta de electricidad

En la oportunidad, el cónsul Trociuk destacó que están celebrando 33 años de la declaración de independencia de Ucrania, pero que es una independencia por la cual se sigue luchando, atendiendo la guerra con Rusia.

“Estos últimos 900 días fueron de una guerra, de una agresión rusa terrible a nuestro territorio, y bueno, como todo pueblo tiene que defenderse nos estamos defendiendo contra el segundo mayor ejército del mundo. Aún así, lo hemos hecho retroceder”, señaló.

Recordó que son miles los daños, muertos y heridos entre soldados, la población civil de niños, mujeres, bombardeos indiscriminados a las ciudades, hospitales, escuelas, orfanatos, entre otras destrucciones.

“Por eso hoy está juzgado y condenado por crímenes de guerra (el presidente ruso Vladímir) Putin y todo su gabinete”, expresó.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.