14 abr. 2025

UE condiciona volver a Paraguay si no “ve un avance” en la reforma electoral

La jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea (MOE-UE), la eurodiputada liberal Renate Weber, advirtió este jueves que si “no se ve un avance importante” hacia la reforma electoral en Paraguay “sería un problema” a la hora de aceptar una nueva invitación como observadores.

autoridades.jpg

Jaime Bestard y Alberto Ramírez Zambonini, del TSJE, recibieron el informe final de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE).

Gentileza.

Ello, después de reconocer que Paraguay cumplió en las pasadas elecciones del 22 de abril “pocas de las recomendaciones” que el bloque hizo tras los comicios de 2013.

No obstante, Weber apuntilló que “es demasiado pronto” para saber si cumplirá y se mostró optimista tras las reuniones mantenidas con los interlocutores políticos.

“Tengo mucha más esperanza que antes porque se habla de una reforma electoral y, exactamente, sobre asuntos muy puntuales” de la misma, afirmó Weber después de reunirse con el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, para trasladarle las conclusiones y recomendaciones del informe final de la misión sobre las elecciones de abril.

También aseguró estar “más confiada” porque ha “visto y escuchado una apertura” sobre una posible reforma constitucional que “garantice la independencia del Poder Judicial”, una de las claves del informe de la UE.

El documento presentado el martes contiene una lista de 20 recomendaciones, entre las que priorizó la reforma electoral, paralizada en el Parlamento, y revisar las disposiciones constitucionales que “obstaculizan” la independencia judicial.

Asimismo, aludió a la financiación de las campañas políticas y a la necesidad de mejorar la transparencia, sobre todo en las campañas de las elecciones internas de los partidos.

La MOE-UE llegó a Paraguay en marzo, con un primer despliegue de observadores de largo plazo repartidos por todo el país, a los que se unió otro grupo, de corta estancia, unos días antes de las elecciones generales del 22 de abril.

El vencedor de esos comicios fue el oficialista Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, que tomará posesión de su cargo el próximo 15 de agosto.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.