15 may. 2025

UE cree que X engaña a usuarios con su marca azul de verificación

La red social X “engaña” a sus usuarios con el sistema de verificación de cuentas con una marca azul; además, viola normas de la UE sobre transparencia, afirmó este viernes la Comisión Europea en un comunicado.

Twitter X.jpg

La red social X “engaña” a sus usuarios, según informó la Comisión Europea en un comunicado.

Foto: Pexels

“X diseña y opera su interfaz para ‘cuentas verificadas’ con la ‘marca azul’ de una manera que no se corresponde con la práctica de la industria y engaña a los usuarios”, señaló la Comisión tras una investigación preliminar.

En opinión del ente, “como cualquiera puede suscribirse para obtener dicho estado ‘verificado’, ello afecta negativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones libres e informadas sobre la autenticidad de las cuentas”.

“Hay pruebas de que actores maliciosos abusan de la ‘cuenta verificada’ para burlar a los usuarios”, indicó la Comisión.

Puede leer: Jueza de EEUU cita a Elon Musk para testificar en el caso de la compra de Twitter

Además, “X no cumple con la transparencia requerida en materia de publicidad, ya que no proporciona un repositorio de publicidad fiable y con capacidad de búsqueda”.

En opinión de la UE, la plataforma X “no proporciona acceso a sus datos públicos a los investigadores”, como lo determina la normativa en vigor en el bloque.

El magnate Elon Musk compró en 2022 la red entonces llamada Twitter, e inició importantes reformas en la aplicación.

Sin embargo, desde que la UE adoptó dos ambiciosas leyes para regular las grandes plataformas digitales, la red –rebautizada como X– entró en colisión con la Comisión Europea.

En el comunicado, el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, apuntó que a partir de ahora X “tiene el derecho de defenderse, pero si nuestro punto de vista se confirma, impondremos multas y exigiremos cambios significativos”.

Fuente: AFP

UE X
Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.