05 jul. 2025

UE decide iniciar negociaciones para la adhesión de Ucrania

26180746

Volodimir Zelenski.

La Unión Europea (UE) acordó este jueves iniciar con Ucrania las negociaciones formales para su adhesión al bloque, en una decisión que envió un mensaje sobre la unidad europea y que el Gobierno de Ucrania aplaudió como una “victoria”.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció en la red X que los países del bloque “decidieron abrir negociaciones de adhesión son Ucrania y Moldavia”.

Además, la UE acordó conceder a Georgia la condición de país aspirante a la adhesión.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró en la misma red X que la decisión es “una victoria para Ucrania. Una victoria para toda Europa”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En su visión, se trata de una victoria “que motiva, inspira y fortalece”.

Era la decisión más sensible que los dirigentes de la UE tenían en manos en la cumbre que arrancó este jueves, ya que la oposición de Hungría a abrir esas negociaciones parecía inflexible.

Al llegar este jueves a la cumbre de mandatarios europeos, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó que “no hay razones para discutir nada, porque las precondiciones no fueron cumplidas (...) De forma que no estamos en posición de comenzar a negociar”.

ORBÁN SE AUSENTÓ. Una fuente diplomática europea aseguró a AFP que Orban aceptó ausentarse temporariamente de la sala de reuniones en el momento en que los 26 países restantes del bloque aprobaron la moción.

Simultáneamente, un funcionario europeo señaló que la decisión “no encontró oposición”.

Poco más tarde, Orban publicó en Facebook un video afirmando que su país se abstuvo en la decisión, y añadió que Hungría “no desea compartir la responsabilidad” por esa determinación.

Zelenski se había conectado con sus homólogos europeos mediante videoconferencia y en su discurso les advirtió que negar el diálogo a Ucrania representaría un fracaso que Rusia utilizaría en su favor.

“No le den [al presidente ruso, Vladimir Putin] su primera -y única- victoria de este año”, les pidió. Esta decisión tuvo lugar después que aumentaran en semanas recientes las dudas sobre la continuidad del respaldo de las potencias occidentales a Ucrania en su guerra contra Rusia, que comenzó en febrero de 2022. AFP

Más contenido de esta sección
Rusia afirmó ayer que “no es posible” alcanzar sus objetivos en Ucrania por la vía diplomática, tras lanzar durante la noche el mayor bombardeo contra el país vecino desde que comenzó la invasión en 2022.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.