08 jul. 2025

UE defiende el dictamen de la CIJ sobre la ocupación israelí

El dictamen emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declara ilegal la ocupación por parte de Israel de los territorios palestinos desde 1967, es muy “coherente” con las posiciones de la UE, afirmó ayer el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“En un mundo con violaciones constantes y crecientes del derecho internacional, es nuestro deber moral reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con todas las decisiones de la CIJ”, añadió el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores en un comunicado.

La Unión Europea “toma nota” de este dictamen consultivo emitido el viernes por el tribunal más alto de la ONU, explicó.

La CIJ concluye que “la presencia continua del Estado de Israel en el territorio palestino ocupado es ilegal y debe terminar lo antes posible”, destacó Borrell. “El Estado de Israel tiene la obligación de cesar inmediatamente todas las nuevas actividades de colonización y evacuar a todos los colonos del territorio palestino ocupado”, añadió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Todos los Estados tienen la obligación de no reconocer esta situación como legal y de no proporcionar ayuda o asistencia para mantener la situación creada por esta presencia ilegal”, destacó. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
La nueva medida arancelaria afectará principalmente a Chile, Canadá y Perú, grandes exportadores de cobre a Estados Unidos. Donald Trump asegura que ya no extenderá el plazo del 1 de agosto para negociar con sus socios comerciales.
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras “funcionaban como cajas políticas” y su eliminación busca una gestión estatal “más austera y eficiente”.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.