17 abr. 2025

UE denuncia que la violencia en Ecuador es un “ataque directo a la democracia”

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, denunció este miércoles que la crisis de violencia en Ecuador constituye un “ataque directo a la democracia” de ese país, y afirmó que el bloque “está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones”.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY

Ecuador vivía este miércoles el tercer día seguido de violencia promovida por grupos criminales y narcos.

Foto: AFP.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, denunció este miércoles que la crisis de violencia en Ecuador constituye un “ataque directo a la democracia” de ese país, y afirmó que el bloque “está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones”.

“Profundamente preocupado con el aumento de violencia en Ecuador orquestado por grupos criminales. Es un ataque directo a la democracia y el Estado de Derecho”, apuntó el diplomático español en un mensaje la red X (antes Twitter).

“La UE está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones democráticas, y expresa solidaridad con las víctimas”, añadió.

Nota relacionada: “Estamos en un estado de guerra” en Ecuador, dice presidente Noboa

Ecuador vivía este miércoles el tercer día seguido de violencia promovida por grupos criminales y narcos, en medio de enormes medidas de seguridad, comercios cerrados y temor generalizado.

El dramático agravamiento de la situación de seguridad en Ecuador llevó al presidente, Daniel Noboa, a declarar el martes un “conflicto armado interno”, por la acción de las bandas criminales.

Apenas un día antes, había decretado el Estado de Excepción por un período de 60 días.

Noboa ordenó a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares (...) para neutralizar” a una veintena de grupos criminales, a los que tildó de “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El martes, un grupo de encapuchados fuertemente armados invadió el estudio de un canal de televisión en la ciudad costera de Guayaquil en momentos en que los periodistas transmitían en vivo un noticiero, en imágenes que conmocionaron al país.

Este ataque a la sede del canal TC Televisión aumentó el pánico en la población, que abandonó rápidamente las calles para refugiarse en sus casas.

En un video divulgado en la noche del martes, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (adversario político de Noboa) ofreció su “irrestricto respaldo” a las medidas de emergencia, alegando que “es momento de la unidad nacional”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.