12 may. 2025

UE envía expertos a Guatemala tras la erupción del volcán de Fuego

La Unión Europea (UE) desplegó un grupo de expertos tras la erupción del volcán de Fuego el pasado 3 de junio que dejó 112 muertos y más de 1,7 millones de afectados en Guatemala, según informó este viernes la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

volcán guatemala.jpg

La Unión Europea (UE) desplegó un grupo de expertos tras la erupción del volcán de Fuego

EFE

La UE envió apoyo adicional a los afectados en Guatemala, dirigido por el Mecanismo de Protección Civil del bloque europeo. Un equipo formado por 8 expertos volará mañana al país después de recibir una petición de ayuda por parte de las autoridades locales.

“Seguimos ayudando a Guatemala. El Mecanismo de Protección Civil de la UE es un ejemplo de nuestra solidaridad con el pueblo guatemalteco y nuestra disposición para ayudar a cualquier persona que necesite amparo en el mundo”, dijo el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides.

El despliegue de este equipo se suma a los 400.000 euros de asistencia dotada por la unión a Guatemala, desde la erupción del volcán, en materia de agua, sanidad y saneamiento, así como apoyo psicológico.

Además, el satélite europeo Copérnico se activó por petición del Gobierno de Guatemala y, hasta el momento, ha producido un total de 18 mapas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.