17 abr. 2025

UE rechaza especular sobre ratificación de acuerdo con Mercosur ante críticas

La Comisión Europea (CE) rechazó este lunes “especular” sobre el proceso de ratificación del acuerdo de asociación acordado con el Mercosur, ante las críticas de sectores agrícolas de Estados miembros, la preocupación por la deforestación de la Amazonía brasileña o un posible cambio político en Argentina.

Unión Europea y Mercosur.jpg

El Mercosur y la Unión Europea lograron un acuerdo comercial tras 20 años de negociación.

Foto: EFE.

“No creo que en este momento podamos especular sobre el proceso de ratificación, sea del lado europeo o del de los países socios”, indicó el portavoz comunitario Enrico Brivio durante la rueda de prensa diaria de la CE.

El portavoz recordó que, tras el cierre de la negociación del pacto a finales de junio tras 20 años de tratativas, ambos bloques “llevan a cabo una revisión legal de los textos acordados para llegar a una versión final del acuerdo de asociación y todos sus aspectos comerciales”.

Lea más: “La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación”

“La Comisión entonces lo traducirá a todas las lenguas oficiales de la Unión Europea y remitirá el acuerdo de asociación a todos los Estados miembros y al Parlamento Europeo para su aprobación”, explicó, a la vez que instó a no “especular” sobre ese proceso.

El portavoz respondió así a preguntas de los periodistas sobre el camino para que el acuerdo pueda entrar en vigor, teniendo en cuenta que agricultores de países europeos como Francia o Irlanda han expresado su malestar con los términos del mismo, al temer que su producción se vea afectada por las nuevas condiciones de ingreso en la UE de mercancías como el vacuno procedentes del Mercosur.

Nota relacionada: “Acuerdo UE-Mercosur será beneficioso para Paraguay, según BCP”

También organizaciones civiles y eurodiputados han manifestado inquietud por las informaciones que indican un aumento de la deforestación de la Amazonía brasileña.

El acuerdo entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) incluye que los firmantes cumplan con los compromisos del Acuerdo de París contra el cambio climático.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.