14 abr. 2025

ueno bank inspira a estudiantes a formarse como lectores

Formando Lectores es el programa que se formó tras una alianza entre ueno bank y el Diario Última Hora. Apuntan a entregar 100.000 libros a instituciones que fueron beneficiadas con el proyecto para enriquecer el vocabulario, como también desarrollar la capacidad de análisis y reflexión.

CAPIATÁ/UENO Y ULTIMA HORA EN ENTREGA DE LIBROS A UN COLEGIO DE CAPIATA_5_56812469.jpg

Los alumnos de la Escuela Blanca Spinzi de Talavera, de Capiatá, que fue la primera institución beneficiada.

Foto: Dardo Ramírez.

ueno bank aspira a llevar libros a todo el país con el proyecto Formando Lectores, beneficiando a miles de estudiantes de Escolar Básica, con títulos que incluyen cuentos y literatura para niños. Los materiales están recomendados para contribuir al desarrollo integral de nuevas generaciones.

El lanzamiento se realizó este lunes en la Escuela Blanca Spinzi de Talavera, de Capiatá, con la presencia del presidente del ente bancario Juan Manuel Gustale, el director general de Editorial El País, Miguel Ángel Riera, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.

CAPIATÁ/UENO Y ULTIMA HORA EN ENTREGA DE LIBROS A UN COLEGIO DE CAPIATA_9_56812481.jpg

Las autoridades responsables de la alianza junto a los directivos, docentes y estudiantes de la escuela Blanca Spinzi de Talavera de Capiatá.

Foto: Dardo Ramírez.

El presidente de ueno bank explicó cómo nació este proyecto pensado en los niños, con el objetivo de contribuir al enriquecimiento de vocabulario y al desarrollo de la capacidad de análisis y reflexión de las mentes jóvenes, apuntando a hacer un país mejor para el futuro.

Te puede interesar: ueno bank impulsa la educación con el lanzamiento del programa Formando Lectores

“Esta alianza surge luego de un diálogo donde vimos que el camino es construir alianza público-privada. En este caso, para beneficio de los niños, específicamente para fomentar algo tan necesario como es la lectura y un mayor acceso a material de calidad. Vamos a llegar a todas las escuelas del país que se pueda, hoy hablamos de 100.000 libros. Estamos seguros de que esto va a representar el primer paso para seguir contribuyendo con otras iniciativas similares”, dijo Juan Gustale.

Para Gustale, lo más importante es que los niños accedan a los materiales de lectura para repercutir positivamente al país. “Estamos convencidos de que la lectura es fundamental para el desarrollo socioeconómico de nuestro país, creemos que esto va a representar un paso sumamente importante para que los niños puedan acceder a materiales de lectura y que eso va a repercutir positivamente para su desarrollo personal y académico, y el día de mañana profesional. Este es el camino para beneficiar a la educación paraguaya para todos nuestros niños” expresó.

ueno bank apuesta fuertemente a la inclusión financiera y social, a lo que es la bancarización y lo que es, sobre todo, brindar un mayor acceso en todo sentido para las cuestiones que hacen falta. “En ese sentido, vamos a seguir apostando fuertemente por la educación paraguaya para brindar herramientas de diferentes naturalezas, para que más gente pueda acceder a cosas que antes no podía”, concluyó.

ESCUELA CAPIATA/WhatsApp Image 2024-10-07 at 8.34.32 AM (1).jpeg

Cuentos y literatura

Como parte de la alianza, el Diario Última Hora es el encargado de hacer entrega de los materiales de lectura donde, para esta primera etapa, está previsto entregarse 50.000 libros de los 100.000; la otra mitad está prevista para el 2025.

“El Diario Última Hora tiene el proyecto desde su elaboración, desarrollo, comunicación y demás. Ese proyecto nosotros le llevamos a ueno bank, donde al toque se suman contentos con la idea. Así se conjugan todas las necesidades y la visión de todos los que piensan que hay que ayudar a los niños y, obviamente, la cuarta pata la pone Editorial Atlas, que nos ayuda con la provisión de los libros a un costo bajo. Ahí el proyecto ya comienza a caminar. Y hoy se está concretando con la entrega oficial de los primeros libros”, manifestó Miguel Ángel Riera, de Editorial El País.

Se entregarán 96 títulos en total. Todos los libros fueron revisados y aprobados por el MEC.

El proyecto es para 200 escuelas y son 100.000 libros. Lo que queda del año prevén entregar 50.000 libros y los restantes, el año que viene.

“Confiamos en que otras empresas vean que esto es puede. Es un macro muy grande y ojalá que se puedan sumar más. Tenemos que apostar a los niños, hace falta mucho apoyo y dependiendo de lo que hagamos por ellos hoy, vamos a definir la calidad del Paraguay que vamos a tener mañana”, concluyó el director general de Editorial El País.

ESCUELA CAPIATA/WhatsApp Image 2024-10-07 at 8.34.32 AM.jpeg

El valor de la lectura

Por su parte, el ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre lo importante que es para el país este tipo de alianzas, ya que Formando Lectores se alinea al programa nacional de lectura, escritura y oralidad Ñe’ery, impulsado por la cartera a su cargo, para fomentar la comprensión lectora de los estudiantes.

Lea más: Es fundamental en Paraguay el fomento del libro y la lectura

Además, enfatizó que es primordial que los paraguayos trabajen unidos para llegar más rápido al objetivo en común. “Cuando los paraguayos entendemos que podemos trabajar con un objetivo común, vamos a crecer muy rápido como país. Y en este caso los beneficiarios son los niños. Confío en que más se van a sumar luego de esta hermosísima iniciativa”, remarcó Ramírez.

ESCUELA CAPIATA/WhatsApp Image 2024-10-07 at 8.34.34 AM (2).jpeg

El presidente de Ueno Bank, Juan Gustale, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez y el director general del Última Hora, Miguel Ángel Riera.

Foto: Dardo Ramírez.

Asimismo, el ministro agregó que el valor de la lectura en el desarrollo de las personas es importante. “El humano se desarrolla a través de la palabra. Cuanto más leemos, tenemos más palabras; cuanto más palabras, mejor convivencia tenemos con los otros y con nosotros mismos. Ese es valor que tiene la lectura. Se entregan libros variados, entre los que se encuentran cuentos y literatura que se pretende hacer llegar a unas 3.000 a 4.000 escuelas”, explicó.

Más contenido de esta sección
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.