30 abr. 2025

UGP cuestiona propuesta de modificar estatuto agrario

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, cuestionó la intención de modificar el Estatuto Agrario que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas. Advirtió que esto constituye una amenaza para el sector y que se deben “cuidar de los falsos profetas”.

UGP.jpg

Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), habló este viernes sobre el polémico proyecto de ley que pretende modificar el Estatuto Agrario.

Foto: Presidencia Paraguay.

Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), habló este viernes sobre el polémico proyecto de ley que pretende modificar el Estatuto Agrario a beneficio de terratenientes. Aseveró que esto constituye una amenaza para el sector que debe cuidarse de los tramposos que ponen en riesgo la vida y el trabajo de mucha gente.

“Tenemos amenazas y debemos cuidarnos de los falsos profetas, de los pregoneros, de los enfrentamientos, de los que quieren usar la sociedad paraguaya como un campo de batalla, para estar enfrentados todo el día y no podamos trabajar”, advirtió el referente del gremio. Consideró que el proyecto es una violación a la Constitución Nacional y que “con fachadas” solo buscan convertir en santos a los invasores de propiedades.

“Los tramposos que proponen una violación de la Constitución Nacional con fachadas de ley. Este proyecto que quiere convertir en santo a los invasores de propiedad, la invasión ya no va a ser delito en Paraguay”, manifestó en el acto oficial de inicio de cosecha de caña de azúcar en Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú.

Lea más: Agricultores marcharon para exigir rechazo a modificación del Estatuto Agrario

Siguió expresando que la propuesta es de un grupo de senadores “que están queriendo liquidar la convivencia armónica” en la sociedad paraguaya. “No podemos permitir, tenemos que enfrentarles con toda la determinación y firmeza a la gente que quiere violar la Constitución disfrazados de demócratas”, sentenció.

El proyecto, en su artículo 88, dice que los que ejerzan pública y pacíficamente la ocupación de inmuebles rurales en la Región Oriental, patrimonio del organismo de aplicación, al momento de la promulgación de la presente ley, y que no sean considerados beneficiarios, por única vez, tendrán derecho a adquirir la fracción ocupada.

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto que vuelve a la Cámara de Diputados, donde ya fue aprobado en una primera instancia. Ahora, la Cámara Baja debe estudiar si acepta el rechazo o ratifica su aprobación.

Fortalecimiento del sector cañicultor

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló acerca del fortalecimiento del sector cañicultor en el país, durante el mismo acto oficial, donde dijo que la caña de azúcar tiene el segundo cultivo más grande a nivel nacional. Asimismo, destacó que la producción genere un modelo de trabajo entre empresario y productor.

“Este es el modelo que tenemos que llevar (en el país)”, acotó el jefe de Estado en su discurso.

Abdo Benítez manifestó en otro momento que el “discurso hostil” hacia el sector empresarial no sirve de nada, como tampoco los enfrentamientos entre productores y empresarios, puesto que si se rompe esa cultura “se podrá entender que el sector va a dar fuente de trabajo”.

“La cultura de trabajo es lo que nos va a sacar adelante y acá está el modelo de la riqueza que se puede generar juntos”, agregó. Se jactó de que en el tercer año consecutivo de su gobierno ningún agricultor haya tenido que quedarse con la planta de caña de azúcar sin vender en su casa.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.