08 feb. 2025

UGP repudia ingreso de ataúd del ex líder del EPP al Buen Pastor

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) repudió este martes el ingreso del ataúd del líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, al Buen Pastor. “Las víctimas merecen un homenaje, los asesinos una tumba y el olvido”, afirmaron.

Hector Cristaldo.jpg

Héctor Cristaldo. | Foto: Archivo

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) emitió este martes un comunicado repudiando el ingreso a la cárcel del Buen Pastor del ataúd del líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, con el objetivo de que sea despedido por su hermana Carmen Villalba, ex líder de la agrupación armada.

“La UGP repudió lo sucedido en la tarde de hoy (martes), cuando se autorizó el ingreso a un establecimiento penal del cadáver del criminal que acaba de torturar y asesinar a dos indígenas y herir a un tercero y cuya carrera delictiva es un prontuario de sangre, muerte y violación de las leyes de la República. El hecho muestra que resulta impostergable una revisión a fondo del sistema penitenciario”, señalaron.

Lea más: Foto exclusiva de ÚH confirma que Carmen Villalba iba a ser trasladada

Asimismo, indicaron que el traslado a la cárcel del Buen Pastor del cajón con los restos del criminal del EPP es una bofetada a los familiares y a los secuestrados que aún siguen en cautiverio, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.

“Es una burla sangrienta a los militares y policías asesinados personalmente por el terrorista y su grupo criminal y un cruel golpe a la memoria de padres, madres, hijos e hijas, hermanos, viudas que los vieron arrancados de sus vidas por la violencia”, cuestionaron.

De igual manera, manifestaron que el Paraguay entero les debe aún un merecido homenaje a todas las víctimas de la violencia criminal y que el miserable gesto constituye un anti valor que golpea las bases mismas sobre las que se asienta la convivencia democrática y los valores republicanos.

Le puede interesar: Destituyen a ministro de Justicia tras ceder ante amenaza de Carmen Villalba

“Nunca había pasado antes algo así y exigimos que nunca más el crimen esté por encima de la paz, la muerte por encima de la vida”, finalizaron.

El ingreso del ataúd le costó el cargo al ministro Édgar Taboada, quien había asumido en horas de la mañana, tras la renuncia de Edgar Olmedo. La directora del Buen Pastor también fue destituida.

El hecho generó gran indignación, tanto de las víctimas de secuestros por parte del grupo armado, como también miembros de la sociedad civil en general y referentes políticos.

Entérese más: “Los terroristas tienen más derechos que los secuestrados”, lamenta hija de Óscar Denis

Según trascendió, la autorización del ingreso del cadáver de su hermano al Buen Pastor se habría dado por la presión de la ex líder del EPP, Carmen Villalba, quien amenazó incluso con un amotinamiento. En horas de la noche, se abortó también su traslado, luego de que haya decidido cooperar con las autoridades y volver a su celda.

El enfrentamiento registrado el domingo último en Amambay entre el EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) dejó como resultado la muerte de Osvaldo Daniel Villalba, alias Comandante Alexander; Luciano Argüello y un adolescente indígena con el alias de Simón, quien ya fue identificado.

Antes de enfrentarse a los militares, los integrantes del EPP mataron a dos indígenas Paĩ Tavyterã, identificados como Alcides Romero y Rodrigo Gómez González. Además, presuntamente iban a asesinar a más personas de la comunidad por negarse a colaborar con ellos.

La llegada de los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta permitió que tres miembros del EPP fuesen abatidos. En poder del grupo armado aún se encuentran el suboficial Edelio Morínigo y el ex presidente de la República, Óscar Denis, en tanto que en manos del Ejército de Mariscal López permanece secuestrado Félix Urbieta. Los familiares no saben nada de ellos.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.