05 may. 2025

ÚH 45 La visita del papa Francisco al Paraguay

Del 10 al 12 de julio del 2015, el papa Francisco realizó su primera visita como pontífice a nuestro país, cuya cultura e historia conoce profundamente por haber convivido en Buenos Aires con paraguayos migrantes. Su homenaje a las mujeres paraguayas resultó conmovedor.

Papa Francisco-02.jpg

El papa Francisco realizó su primera visita como pontífice a nuestro país en julio de 2015.

Archivo ÚH.

Jorge Bergoglio es el segundo Papa que llegó hasta el Paraguay, se reunió con pobladores del Bañado Norte, visitó el Hospital de Niños Acosta Ñu y la Fundación San Rafael, mantuvo un encuentro con representantes de la sociedad civil en el estadio León Coundou, celebró misas en Ñu Guasu –como lo hiciera Juan Pablo II– y en la Basílica Menor de Caacupé y se reunió con los jóvenes en la Costanera de Asunción.

Su trato afable, sus reclamos a favor de los desamparados y su manera directa de hablar a las autoridades hicieron que conquiste el corazón de los paraguayos.

“No podía estar en Paraguay sin estar con ustedes, sin estar en esta, su tierra... Al pensar en ustedes me recordaba de la Sagrada Familia: ver sus rostros, sus hijos, sus abuelos; escuchar sus historias y todo lo que han realizado para estar aquí, todo lo que pelean para una vida digna, un techo”, había señalado durante su visita al Bañado Norte.

Bergoglio también aprovechó su visita al país para reconocer los esfuerzos de la mujer paraguaya y darle su lugar en la historia del país. “Quiero reconocer con emoción y admiración el papel desempeñado por la mujer paraguaya en esos momentos democráticos de la historia. Sobre sus hombros de madres, esposas y viudas han llevado el peso más grande; han sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones la esperanza en un mañana mejor”, había expresado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Instó a los líderes a respetar al pobre y a no usarlo como objeto para lavar las culpas. Recordó que el desarrollo económico debe tener rostro humano. También, que la corrupción “es la polilla y la gangrena” de un pueblo. “Los pobres tienen mucho que enseñarnos en humanidad, bondad y sacrificio. En ellos vemos el rostro y la carne de Cristo”, apuntó.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.