Por Ariel Ramírez | Enviado especial a Ciudad del Cabo
Es difícil no enamorarse de Ciudad del Cabo, enclavada en un entorno fascinante, rodeada de mar y montañas. En su extremo convergen los océanos Atlántico e Índico. No en balde la llaman La Taberna de los Mares. Desde tiempos remotos, ha sido un puerto franco para el descanso de los navegantes.
Enorme, imponente, majestuoso, con el Table Mountain o, en español Montaña Mesa, como fondo, se erige el Green Point Stadium.
Este escenario deportivo, al que todavía le siguen haciendo los retoques finales, tiene una capacidad total de 68.000 localidades, y acogerá ocho juegos del certamen, incluyendo una de las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2010.
DE PAQUETE. El Green Point fue construido exclusivamente para esta Copa del Mundo. Solo después del certamen comenzará a utilizarse para otros eventos. Su anfitrión, el jefe de prensa Pieter Cronjie, sostuvo, orgulloso, que este es uno de los estadios más modernos del mundo.
Cuenta con un techo retráctil único y unos 360 reflectores. Esto protege a los aficionados de la lluvia y del viento. Además, el ruido, que se genera dentro del mismo, no sale al exterior, gracias a su moderno sistema de ingeniería.
MONTAÑA TABLA. Sin dudas, la característica más llamativa de esta ciudad, donde la Albirroja debuta el 14 de junio próximo, es la Table Mountain, de 1.086 metros de altura, que recibe esta denominación por su superficie plana en la cima. Cuentan que, en tiempos remotos, sirvió como guía para los navegantes.
El enfrentamiento entre Paraguay e Italia será el segundo encuentro que se dispute en este escenario, pues antes, en el día mismo de la inauguración, se enfrentan las selecciones de Uruguay y Francia, el 11 de junio. Además albergará otros juegos de la primera ronda: Inglaterra vs. Argelia, Portugal vs. Corea del Norte y Camerún vs. Holanda.