09 abr. 2025

UIP considera “desatinado” hablar de nuevos impuestos

El integrante de la Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Javier Viveros, aseguró que este no es el momento de hablar de la aplicación de nuevos impuestos. Indicó que la prioridad tras el coronavirus debe ser salvar la industria nacional.

Industria Maquila_3071685.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

El representante de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Javier Viveros, se mostró en contra de una eventual suba de impuestos sin que se haga efectiva la reforma del Estado. El empresario aseguró que esto sería “muy difícil” y advirtió de las consecuencias que podría tener aplicar más gravámenes a ese sector.

Las declaraciones del empresario se dan como respuesta al planteamiento de los legisladores del Frente Guasu, quienes hablan de nuevos gravámenes para recuperar la economía, principalmente dirigidos a quienes tienen elevados patrimonios.

En conversación con NPY, Viveros comparó la situación de la economía del país con “pedalear una bicicleta sobre arena”. “Necesitamos empujones y no palos en las ruedas, por eso nos parece que, en este momento, hablar de subir impuestos es muy desatinado”, dijo.

Relacionado: Frente Guasu plantea varias medidas y propone una urgente reforma tributaria

El empresario señaló que un eventual incremento de impuestos podría poner en riesgo la industria local. “Los países vecinos están devaluando sus monedas y en el momento de abrir las fronteras y con precios no competitivos, por los impuestos, nos va a inundar el contrabando”, explicó.

Como integrante de la Junta Ejecutiva de UIP, Viveros aseguró que en este momento el país debe cuidar la fuerza laboral y que esta se sustenta en las industrias paraguayas.

“Nosotros deberíamos pensar cómo mantener vivo el ciclo económico, en vez de pensar en más impuestos. Luego de que esto acabe, podremos pensar en cómo reactivar la economía. Muchas empresas no están vendiendo, ni están cobrando. Necesitamos darle el impulso a la gente, no sacarle plata de los bolsillos”, subrayó.

Lea más: Marito da luz verde para impulsar el plan de flexibilizar la cuarentena

Para el portavoz de la UIP, se debería evaluar cómo avanza la economía y esperar que haya una reforma del Estado, optimizando la calidad del gasto público, antes de hablar sobre nuevas medidas de reactivación.

Legisladores del Frente Guasu proponen, posterior a la crisis, un impuesto extraordinario a todos los elevados patrimonios, ajustes impositivos al impuesto inmobiliario e impuesto verde a la soja. También recomendaron un aumento del impuesto al tabaco, tasas progresivas del IRP y aumento de tasas IRE.

Más contenido de esta sección
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.