15 abr. 2025

UIP contra la exoneración de cuotas de colegios privados

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, pidió este lunes a los diputados “tener cordura” a la hora de tratar el proyecto de ley que busca la exoneración del 50% de la cuota en las instituciones de enseñanza privada.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados debe tratar este martes el proyecto de ley que busca la exoneración del 50% de la cuota de los colegios privados, durante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.

Al respecto, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, calificó la iniciativa como “el inicio del retroceso económico” y pidió cordura a los parlamentarios, ya que la medida solo impulsará el desempleo docente.

“Quieren convertir en ley algo que será el inicio del retroceso económico. Llamamos a la cordura a los legisladores que van a tratar el proyecto”, indicó durante una conferencia de prensa.

Lea más: Jueza rechaza amparo que exonera cuotas de colegios privados

Además, Volpe mencionó que esto representa una intromisión a las instituciones privadas y consideró que la ejecución de una mala decisión puede tener un impacto negativo.

“El Gobierno viene trabajando con nosotros hace mucho tiempo coordinadamente para que no se pierdan los empleos. Instamos a los diputados a rechazar el proyecto”, remarcó.

También, adelantó que no descartan recurrir a la Justicia en el caso de que el proyecto se convierta en ley. Al menos unos 30.000 docentes trabajan en escuelas y colegios privados del país.

“Si la ley sale y es inconstitucional recurriremos al Ejecutivo, para que trate de vetar y en segundo término ir a la Justicia”, puntualizó.

Nota relacionada: Al menos unos 30.000 docentes trabajan en escuelas y colegios privados del país.

En otro momento, indicó que es el momento de buscar una salida y la manera de seguir impartiendo las clases, en el marco de las normas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

Las clases, tanto en el ámbito público como privado, fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del coronavirus. El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases ya no serían presenciales este año.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.