05 feb. 2025

UIP denuncia 700 causas de contrabando paradas en la Fiscalía

Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), aseguró que los productores están disconformes con el desempeño del Ministerio Público, en la lucha contra el contrabando. Denunció que más de 700 causas están paradas.

volpe

Gustavo Volpe visitó el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

En el marco de la caravana anticontrabando realizada este lunes por diferentes sectores de la industria y la producción, los representantes recorrieron una serie de instituciones para hacer llegar sus reclamos.

En ese sentido, tras visitar el Palacio de López, Gustavo Volpe aclaró que la movilización no es contra el Poder Ejecutivo. “Vemos resultados positivos, pero son insuficientes”, expresó.

Lea además: Urge frenar el contrabando y mitigar los efectos de la sequía

“Hemos pedido al Ejecutivo una cumbre de poderes donde podamos analizar profundamente la situación con todos los actores de los tres poderes y los gremios afectados por el flagelo del contrabando. Seguiremos viendo si se toman las medidas del caso”, señaló.

Volpe aseguró que están “muy molestos” con el desempeño del Ministerio Público. “Hay más de 700 casos abiertos que no llegan a juicio. El problema es la impunidad y la impunidad se da por la inacción de la Fiscalía”, agregó.

Gustavo Volpe adelantó que además se pedirá que la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando sea elevada a rango de ministerio de modo a que cuente con mayores recursos en la lucha contra este flagelo.

Relacionado: Gremios se movilizan hoy contra el contrabando

“Pedimos que las investigaciones abiertas lleguen a finalización y la Justicia tome en serio y mande a la cárcel a los responsables. Sabemos bien que el Ministerio Público debe actuar”, resaltó Volpe.

La caravana anticontrabando también llegó hasta la sede del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Aduanas, el Palacio de Justicia y el Congreso Nacional, para hacer llegar sus reclamos.

Los productores señalan que el ingreso de mercaderías sin documentos desde el Brasil y Argentina atentan contra la industria local.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.