23 abr. 2025

UIP denuncia 700 causas de contrabando paradas en la Fiscalía

Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), aseguró que los productores están disconformes con el desempeño del Ministerio Público, en la lucha contra el contrabando. Denunció que más de 700 causas están paradas.

volpe

Gustavo Volpe visitó el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

En el marco de la caravana anticontrabando realizada este lunes por diferentes sectores de la industria y la producción, los representantes recorrieron una serie de instituciones para hacer llegar sus reclamos.

En ese sentido, tras visitar el Palacio de López, Gustavo Volpe aclaró que la movilización no es contra el Poder Ejecutivo. “Vemos resultados positivos, pero son insuficientes”, expresó.

Lea además: Urge frenar el contrabando y mitigar los efectos de la sequía

“Hemos pedido al Ejecutivo una cumbre de poderes donde podamos analizar profundamente la situación con todos los actores de los tres poderes y los gremios afectados por el flagelo del contrabando. Seguiremos viendo si se toman las medidas del caso”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Volpe aseguró que están “muy molestos” con el desempeño del Ministerio Público. “Hay más de 700 casos abiertos que no llegan a juicio. El problema es la impunidad y la impunidad se da por la inacción de la Fiscalía”, agregó.

Gustavo Volpe adelantó que además se pedirá que la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando sea elevada a rango de ministerio de modo a que cuente con mayores recursos en la lucha contra este flagelo.

Relacionado: Gremios se movilizan hoy contra el contrabando

“Pedimos que las investigaciones abiertas lleguen a finalización y la Justicia tome en serio y mande a la cárcel a los responsables. Sabemos bien que el Ministerio Público debe actuar”, resaltó Volpe.

La caravana anticontrabando también llegó hasta la sede del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Aduanas, el Palacio de Justicia y el Congreso Nacional, para hacer llegar sus reclamos.

Los productores señalan que el ingreso de mercaderías sin documentos desde el Brasil y Argentina atentan contra la industria local.

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.