03 may. 2025

UIP espera que Emiliano Rolón aplique mano dura contra el contrabando

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, sostuvo que el contrabando sigue golpeando al sector y espera que el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, aplique mano dura en la lucha contra el contrabando.

UIP UNIION INDUSTRIAL PARAGUAYA.jpg

Conferencia. El titular de la UIP, Enrique Duarte, con miembros de la comisión directiva.

Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), dijo confiar en el trabajo del nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en la lucha contra el contrabando.

Rolón Fernández asumirá al frente del Ministerio Público en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien cumplirá cinco años de gestión en el cargo con fuertes críticas a cuestas.

“La UIP deposita toda su confianza en el trabajo del nuevo fiscal y esperamos que ejerza una línea dura, sobre todo contra el contrabando”, expresó.

Igualmente, indicó que el contrabando sigue siendo uno de los hechos que más golpean al sector. “Tenemos que erradicar la cultura del no respeto a las leyes”, apuntó Duarte.

“No podemos tener un país donde convivan, por un lado, el crimen organizado y el sicariato y, en el otro, los ciudadanos de bien”, expresó Duarte.

Lea más: Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

Desde la UIP celebraron la actuación del Ministerio Público tras la imputación de un jefe aduanero, un policía y un civil. Además, sostienen que la detención de los funcionarios involucrados en hechos delictivos evidencia la importancia del rol y el funcionamiento de las instituciones en la construcción de un país serio.

El oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, y el jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, Óscar Villamayor, fueron imputados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

Mientras que Alcides Ayala, quien actúa de estibador en los procedimientos, fue procesado por ambos hechos en calidad de cómplice.

Desde la Fiscalía sostienen que el año pasado, durante un allanamiento, recibieron la suma de G. 20 millones para que no se hagan nuevos procedimientos en el ámbito que guarda relación con el contrabando.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.