05 feb. 2025

UIP está de acuerdo en destinar fondos para Sinafocal a salvar finanzas del IPS

27950584

Enrique Duarte

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) estaría de acuerdo en destinar alrededor de USD 40 millones anuales, correspondiente al 1,5% del aporte patronal, que se utilizan para solventar los programas de capacitación en oficios impartidos por el SNPP y el Sinafocal, para el salvataje financiero del Instituto de Previsión Social (IPS).

Este dinero sería destinado a solventar los programas de salud del ente previsional y dejaría sin sostén financiero a los programas de capacitación para los trabajadores de las empresas privadas. “Respecto a la intención del Gobierno en asignar al fondo de enfermedad y maternidad el porcentual del aporte obrero patronal que actualmente es destinado al Sinafocal (1,5%), consideramos que es muy importante mantener la salud financiera de IPS, así como también preservar el funcionamiento del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal)”, expresó Enrique Duarte, presidente de la UIP.

Expresó que los sistemas actuales de producción industrial y el propio avance de la tecnología demandan un mayor y mejor nivel de formación y capacitación laboral, por lo cual la función de Sinafocal es fundamental para el crecimiento del capital humano del sector privado, por lo que confía en que los fondos que precisa para subsistir sean contemplados en el Presupuesto General de la Nación (PGN), como les prometió el presidente Santiago Peña.

“Cuando mencionamos nuestra preocupación referente a la continuidad de la labor desempeñada por el Sinafocal, el presidente Peña nos manifestó que la postura de Gobierno es de ir reemplazando gradualmente los fondos que el IPS traslada a esta institución por fondos del presupuesto público”, remarcó.

Duarte alegó que desde la UIP confían en la palabra de Peña, que permita paliar la problemática del fondo de Enfermedad y Maternidad de IPS y, a la vez, responder a los requerimientos de la formación profesional. Al tiempo, solicita encarar una reforma urgente de la previsional.

40 millones de dólares anuales se recaudan del 1,5% de aporte patronal, con el que se solventa al SNPP y Sinafocal.

Más contenido de esta sección
Las exportaciones del sector aviar tuvieron un aumento en ingresos de hasta 24%, mientras que en el segmento porcino fue de 82%, Ambos representan un ingreso total de USD 3.534.785.
Ganaderos de EEUU reactivaron la presión para prohibir la exportación de carne paraguaya a ese mercado. Los envíos de carne al país norteamericano representaron USD 9,1 millones en el 2024.