14 may. 2025

UIP instará a que Congreso rechace veto a ley de preferencias

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, informó que la organización realizará el lobby correspondiente para que el Congreso rechace el veto del Ejecutivo a la ley que establece el 40% de preferencia a las compras locales.

uip volpe

Gustavo Volpe, titular de la UIP.

Foto: Gentileza.

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, se reunió este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para analizar una política industrial con miras a la reactivación económica tras la pandemia del Covid-19.

Tras la reunión, Volpe habló sobre lo conversado con el mandatario y destacó que el sector “fue escuchado”.

“Pudimos hablar de varios temas que son referentes al crecimiento de la industria paraguaya. Creemos que las condiciones están dadas para que este sector sea el motor de la reactivación económica tras la pandemia”, dijo.

Relacionado: Anunciantes apoyan veto a compras con mayores precios

Si bien el empresario aseguró que entiende el argumento utilizado por el Ejecutivo para el rechazo a la ley que planteaba subir del 20% al 40% el margen de preferencia a la industria local en las compras públicas, aseguró que insistirán para que esto sea rechazado por el Congreso.

“Creo que es insuficiente el 20% porque si uno mira la cantidad de industrias que vendieron al Estado con este porcentaje, es ínfimo. Esto se da por una serie de elementos. Aquí se habló de que el Estado va a comprar más caro, pero no es así. El precio de referencia es lo que establece los costos”, aseguró.

Volpe adelantó que harán el lobby para que la ley entre en vigencia y aseguró que de ser así se firmará un pacto para que no existan distorsiones con su aplicación. Agregó que si el acuerdo Mercosur – UE se firma, estarán de acuerdo con la prelación del acuerdo internacional por sobre la ley.

Lea más: PE vetó ley que eleva a 40% el cupo en compras públicas

El Poder Ejecutivo emitió el pasado jueves el Decreto 3867 por el cual vetó en forma total la Ley 6575/2020, que pretendía elevar el margen de preferencia de productos nacionales en las compras del Estado.

Uno de los argumentos para el veto es que el Paraguay obtuvo una concesión en el marco del acuerdo Mercosur – UE para un 20% de preferencia a compras locales y la aplicación de la ley podría perjudicar este trato. Además, hablan de la posibilidad de actos de corrupción ante la presentación de pocos oferentes.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.