09 abr. 2025

UIP pide a Cancillería intervención para liberar buque detenido en Argentina

Desde la Unión Industrial Paraguaya repudiaron este viernes la detención ilegal de un buque paraguayo en aguas argentinas. Los agremiados señalaron que se viola el tratado internacional de libre navegación, por lo que piden la mediación de la Cancillería Nacional para liberar el barco.

Cancilleria incidente buque.jpg

Conferencia de prensa en la Cancillería tras detención ilegal de buque paraguayo.

Raúl Cañete

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) repudiaron –mediante un comunicado– la detención ilegal de un buque paraguayo en aguas argentinas, por lo que pidieron la intervención de la Cancillería paraguaya.

Asimismo, denunciaron que la detención del barco con bandera paraguaya se da en abierta violación del tratado internacional suscrito entre Paraguay y Argentina en el año 1967, por el que se establece la libre navegación para los buques de ambas naciones.

Juan Carlos Muñoz, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), explicó que mantuvieron una reunión con el vicecanciller Bernardino Saguier, con el fin de abordar la situación y solicitar que la Cancillería paraguaya arbitre las medidas que permitan que la embarcación siga su trayecto para cumplir sus compromisos.

Entérese más: Sube la tensión por detención ilegal de buque paraguayo

Aseguró que el vicecanciller mantendrá una reunión con el embajador argentino en Paraguay, Héctor Antonio Lostri, además de una comunicación telefónica con el canciller del vecino país, Jorge Fauire, para tratar de solucionar el inconveniente.

De la misma manera, contó que se van a dar instrucciones para que el cónsul paraguayo de la región pueda visitar el buque y ver la situación de los tripulantes.

Muñoz lamentó que el tratado esté siendo vulnerado por decisiones administrativas, específicamente, por la Prefectura Naval y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Argentina, desde hace cuatro años.

Refirió que la Prefectura Naval de Argentina alega que la nave tiene que tener un práctico (marino que conduce barcos en aguas peligrosas o de intenso tráfico) pero, aunque existan dos a bordo, las autoridades argentinas los denigran al grado de baqueanos.

Roberto Gunther, director de la Compañía Marítima Paraguaya, sostuvo que con el barco parado desde el día domingo se tiene una pérdida de USD 575.000. Detalló que el buque tiene que llegar hasta el Puerto de Campana, de Argentina, para cargar importación de gasoil para Paraguay.

El buque “Doña Annette” fue obligado por la Prefectura Naval Argentina a detener la marcha a la altura del kilómetro 602 del río Paraná.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.