15 abr. 2025

UIP pide “dilucidar responsabilidades” tras sanciones de EEUU a Velázquez y Cartes

Desde la UIP reclamaron este miércoles que se esclarezcan las responsabilidades en el marco de las acusaciones que realizó el Gobierno de Estados Unidos contra el ex mandatario Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

UIP.jpg

Enrique Duarte, de la UIP, exigió también la renuncia de Antonio Fretes, en representación del sector industrial.

Foto: Dardo Ramírez

Tras las sanciones financieras que dispuso el Departamento de Estado de Estados Unidos contra el ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por presunto soborno a legisladores, vínculos con terroristas y otros hechos de corrupción, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió este miércoles un comunicado en el cual exigieron esclarecer las responsabilidades del caso.

“Ante los hechos mencionados y denunciados y las medidas adoptadas por el Gobierno Americano en relación a personas del ámbito de la política y el sector económico nacional, solicitamos una vez más la participación activa e inmediata de las instituciones nacionales para dilucidar las responsabilidades”, expresó el gremio a través de las redes sociales.

Seguidamente, recordaron que la economía nacional como las instituciones públicas deben basarse en la “confianza y la integridad”.

https://twitter.com/UIP_py/status/1620799739724963841

Finalmente, manifestaron que los industriales siguen sosteniendo la postura que manifestó el ingeniero Enrique Duarte, titular de la UIP, durante el cierre del año 2022, con relación a la independencia que debe tener el Poder Judicial.

“Si deseamos desarrollarnos como nación, crecer sostenidamente, ampliar la capacidad industrial, consolidar nuestro mercado interno, intensificar nuestra vocación exportadora, debemos desalojar del Paraguay la incertidumbre, extirpar las corruptelas e instalar un modelo judicial independiente”, expresó el profesional en aquella ocasión.

Y añadió tajantemente: “El maridaje de la política con la Justicia adultera el sentido del derecho”.

Nota relacionada: UIP pide renuncia de ministro Fretes y exige fin del prebendarismo y contrabando

En aquella oportunidad, la UIP también se adhirió al pedido de la renuncia del ministro de la Corte Antonio Fretes, quien fue vinculado al extraditado Kassem Mohamad Hijazi. Además, el gremio exigió el cese de los privilegios, del prebendarismo y la lucha frontal al contrabando en el país.

El pasado 26 de enero, el Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras tanto a Cartes como a Velázquez, a quienes acusó de haber incurrido en acciones corruptas para mantener su poder, conseguir apoyo político, protegerse a sí mismos y a sus socios, evitar ser investigados y no ser delatados en sus actividades delictivas.

Asimismo, el país norteamericano aseguró que ambos referentes políticos tienen vinculaciones con el grupo terrorista Hezbollah, también sancionado por Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.