12 may. 2025

UIP pide estabilidad política y mejoras a nivel judicial

Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), manifestó lo que el gremio espera del nuevo Gobierno: combate al contrabando, estabilidad política y saneamiento del sistema judicial. Confía en que Marito Abdo Benítez será un buen estadista moderno.

Gustavo Volpe.  Tras 6 años, quiere volver a presidir la UIP.

Gustavo Volpe, nuevo titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Foto: Archivo

Para el empresario, cambiar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no es la solución real, la verdadera transformación se dará cuando se cambie el esquema de elección y el sistema de aplicación del Poder Judicial.

Cree que es una buena señal que el presidente electo de la República del Paraguay, Marito Abdo Benítez, pida la renuncia de todos los ministros de la Corte.

Lea más: “Marito va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte”

Como industriales, solicitan estabilidad política, tanto al sector oficialista como a los otros partidos que comparten gestiones de gobierno, ya que la falta de unidad perjudicaría a la industria.

“Lo peor que le puede ocurrir a la economía es la inestabilidad política, por lo tanto, bregamos para que esto ya sea historia y que entre a trabajar con pleno derecho y obligación”, expresó en contacto con NoticiasPy, este lunes.

Otro aspecto importante para Volpe es la lucha real y efectiva contra el contrabando, que afecta de sobremanera a la industria local. Aseguró que, mientras exista impunidad al “sector negro”, las nacionales seguirán sintiendo una recarga impositiva que considera injusta.

“Que de una vez por todas el Estado reconozca que es la industria la que podría solucionar el problema fundamental de la falta de empleos que tiene nuestra economía”, puntualizó.

Agregó que es momento de aprovechar la energía hidroeléctrica para el desarrollo de las industrias, que se trasladaría en una mejora en la calidad del servicio.

Considera que Marito tiene la edad necesaria para ser un estadista moderno “porque el mundo cambia muy rápido, y nosotros también debemos adaptarnos a los tiempos modernos”, expresó con optimismo.

En general, destacó que el domingo último se vivió una jornada electoral tranquila, lo que considera el resultado de los años de democracia y el aprendizaje del paraguayo. Sin embargo, lamentó que el nivel de participación de sufragistas no haya alcanzado como mínimo el 70%.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.