14 abr. 2025

UIP pide participar en controles de la Fiscalía y apoya gestión de Sandra Quiñónez

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, se reunió este lunes con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para solicitar participación en los controles sanitarios a las industrias del sector.

UIP.jpeg

La UIP no quiere shows del Ministerio Público en las fábricas.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras reunirse con Quiñónez, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, habló con los medios de comunicación y brindó detalles de lo conversado con la máxima autoridad del Ministerio Público.

Volpe dijo que la UIP pidió a la fiscala general del Estado, trabajar de manera coordinada durante los controles sanitarios a las empresas del sector industrial, de modo a “evitar abusos”.

“Hemos notado que en algunas intervenciones se dieron abusos. Por ejemplo, en una industria de la confección entraron de forma prepotente y pararon la producción a pesar de que estaban los papeles en regla. No queremos que haya un show, queremos trabajar y evitar problemas”, dijo Volpe.

Lea más: Cuarentena inteligente con pocos buses, muchas quejas y pasajeros parados

Por otro lado, el empresario señaló que se pidió una firme reacción del Ministerio Público al contrabando, ya que con la flexibilización de la cuarentena ya empiezan a circular productos de origen dudoso, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Tocamos el tema del contrabando (…). Con toda seguridad el contrabando va a seguir. Pedimos formar un corralito para impedir que ingresen mercaderías en las fronteras”, dijo.

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) aprovechó la ocasión para sentar postura del sector ante el pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez, por su injerencia en el caso Salum.

Lea también: Covid-19: Inicia la cuarentena inteligente, una prueba para salir del aislamiento

Al respecto, Gustavo Volpe instó a los legisladores y autoridades a que se siga con las investigaciones, pero aseguró que la gestión de Sandra Quiñónez al frente del Ministerio Público es “buena”, por lo que sería un “error” interrumpir su continuidad.

Desde este lunes se puso en marcha la cuarentena inteligente, con la liberación de actividades para todo el sector industrial. La reapertura de actividades se debe dar bajo estrictas medidas sanitarias y las empresas serán sometidas a controles.

Las empresas deben cumplir con un protocolo para evitar los contagios de coronavirus dentro de la cadena de producción.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).