21 may. 2025

UIP repudia violencia en manifestaciones y culpa a activistas políticos

La Unión Industrial Paraguaya presentó este miércoles un comunicado en el que repudia los hechos de violencia durante las manifestaciones frente al Congreso Nacional, tras la sanción del proyecto de ley que criminaliza la invasión de tierras, y en el que señalan como responsables “morales” a provocadores políticos.

ley de invasiones manifestación

Para el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, no existieron fallas en el operativo de seguridad, tras enfrentamientos, heridos y la quema de vehículos.

Foto: José Bogado

“El país asistió este miércoles al irresponsable despliegue de violencia orquestado por quienes están acostumbrados a utilizar el ataque, la agresión y el desprecio por la vida como herramientas para obtener resultados políticos”, inician expresando mediante el escrito que publicaron en sus redes sociales los empresarios aglutinados en la UIP.

https://twitter.com/UIP_py/status/1443370323206889472

Desde el gremio industrial alegan que la responsabilidad material es evidentemente de los manifestantes, pero que “la responsabilidad moral” es de activistas políticos, señalándolos como incitadores y manipuladores de campesinos e indígenas.

Los empresarios manifestaron en el comunicado que, para ellos, solo las fuerzas del orden público pueden hacer uso de la fuerza para controlar hechos de violencia. Además, se solidarizaron con las víctimas de este miércoles y exigieron a las autoridades actuar y hacer respetar el derecho a la manifestación.

“Exigimos a las autoridades que hagan respetar, tanto el derecho a la manifestación pacífica, como los derechos de quienes no están de acuerdo. (…) Exhortamos a toda la ciudadanía a reafirmar las herramientas de la democracia por encima de la violencia intolerante y criminal”, sentencia el comunicado de la UIP.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.