13 feb. 2025

UIP repudia violencia en manifestaciones y culpa a activistas políticos

La Unión Industrial Paraguaya presentó este miércoles un comunicado en el que repudia los hechos de violencia durante las manifestaciones frente al Congreso Nacional, tras la sanción del proyecto de ley que criminaliza la invasión de tierras, y en el que señalan como responsables “morales” a provocadores políticos.

ley de invasiones manifestación

Para el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, no existieron fallas en el operativo de seguridad, tras enfrentamientos, heridos y la quema de vehículos.

Foto: José Bogado

“El país asistió este miércoles al irresponsable despliegue de violencia orquestado por quienes están acostumbrados a utilizar el ataque, la agresión y el desprecio por la vida como herramientas para obtener resultados políticos”, inician expresando mediante el escrito que publicaron en sus redes sociales los empresarios aglutinados en la UIP.

https://twitter.com/UIP_py/status/1443370323206889472

Desde el gremio industrial alegan que la responsabilidad material es evidentemente de los manifestantes, pero que “la responsabilidad moral” es de activistas políticos, señalándolos como incitadores y manipuladores de campesinos e indígenas.

Los empresarios manifestaron en el comunicado que, para ellos, solo las fuerzas del orden público pueden hacer uso de la fuerza para controlar hechos de violencia. Además, se solidarizaron con las víctimas de este miércoles y exigieron a las autoridades actuar y hacer respetar el derecho a la manifestación.

“Exigimos a las autoridades que hagan respetar, tanto el derecho a la manifestación pacífica, como los derechos de quienes no están de acuerdo. (…) Exhortamos a toda la ciudadanía a reafirmar las herramientas de la democracia por encima de la violencia intolerante y criminal”, sentencia el comunicado de la UIP.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la Compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego su casa en Presidente Franco. Mientras que, en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.