16 feb. 2025

UIP trabajará en reinserción laboral de paseros para evitar contrabando

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunció que trabajarán en la reinserción laboral de paseros que se dedican a la actividad en puntos de Aduanas para evitar mayores hechos de contrabando.

contrabando.jpg

El operativo fue llevado a cabo en un local comercial denominado Distribuidora Galeano, ubicado sobre la calle 13 de Noviembre casi avenida Tapiracuai.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa este martes, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, dijo que se trabajará en la reinserción laboral de las personas que trabajan como paseros en zona de frontera para evitar el ingreso de mercaderías de contrabando.

El anuncio del titular del gremio se dio tras una reunión en el Palacio de Gobierno con Federico González, asesor en Asuntos Estratégicos; Emilio Fúster, ministro Anticontrabando, y Francisco Meza, presidente de la Unión Nacional de Productores frutihortícolas del Paraguay.

“Vamos a buscar la reinserción social de la gente que está en la calle y en las Aduanas como paseros. Se necesita que no solo la mercadería sea incautada, sino también el medio de transporte”, expresó Duarte.

El empresario destacó que este tipo de labores son los que se necesitan, de manera que las personas tengan acceso a un empleo formal y al seguro social.

Lea más: Ejecutivo pidió 20 días para volver a evaluar la lucha anticontrabando

“Ya no hay espacios para plagueos y reclamos. Hoy solamente hay espacio para el trabajo conjunto y tenemos que cambiar la estrategia. Tenemos que ir a la acción y trabajar en conjunto”, dijo.

Por otra parte, el ministro Emilio Fúster brindó algunos números sobre las incautaciones que se realizaron en los últimos dos años.

Fúster señaló que se incautaron más de USD 40 millones en productos de contrabando, casi 600 vehículos y 64 embarcaciones.

En lo que respecta al contrabando en productos frutihortícolas, Francisco Meza, presidente de la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, señaló que están satisfechos con el trabajo del Gobierno en materia de lucha contra el contrabando.

“Nosotros ahora estamos recibiendo el precio que corresponde en el campo y queremos que se continúe con el trabajo porque vemos resultados”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.