UIP
El ministro Emilio Fuster consideró que es necesario “cortar el oxígeno financiero” al contrabando y llegar a desarticular las grandes estructuras para desalentar el ingreso ilegal de mercaderías.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó su preocupación este jueves por el anuncio del MOPC de un posible freno en el impulso de nuevas obras públicas a consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Gremios transportistas, exportadores, industriales y comercializadores, entre otros, manifestaron este sábado el rechazo a las amenazas de algunos sectores de cerrar las rutas. Los empresarios piden intervención de las fuerzas públicas para garantizar la circulación comercial nacional e internacional.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, considera que un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez en estos momentos no es conveniente. Apuntó a que se debe controlar la crisis sanitaria y “luego hablar de otros temas”.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) afirmó que la pandemia detuvo tan solo dos meses el ingreso masivo de productos de contrabando y que actualmente “goza de buena salud”.
En el marco de la movilización de los diferentes sectores afectados por el contrabando, productores denunciaron que los casos duermen en la Fiscalía. Pidieron a las autoridades celeridad en la atención de las causas.
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, informó que la organización realizará el lobby correspondiente para que el Congreso rechace el veto del Ejecutivo a la ley que establece el 40% de preferencia a las compras locales.
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, y el canciller nacional, Antonio Rivas, expusieron los fundamentos por los que se sugirió al Poder Ejecutivo el veto a la ley que planteaba subir del 20% al 40% el margen de preferencia a la industria local en las compras públicas.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentó este jueves un proyecto al Poder Ejecutivo para la creación de un hospital universitario en inmediaciones del Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Desde la Unión Industrial Paraguaya denunciaron que el contrabando de productos brasileños sigue gozando de buena salud, pese a los supuestos controles rigurosos en el Puente de la Amistad y el cierre de la frontera por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, se reunió este lunes con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para solicitar participación en los controles sanitarios a las industrias del sector.
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, pidió este lunes a los diputados “tener cordura” a la hora de tratar el proyecto de ley que busca la exoneración del 50% de la cuota en las instituciones de enseñanza privada.
Desde la Unión Industrial del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados instaron a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria a que acelere los trámites para permitir a las empresas utilizar materias primas y envases sustitutos para garantizar productos desinfectantes en el mercado.
El integrante de la Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Javier Viveros, aseguró que este no es el momento de hablar de la aplicación de nuevos impuestos. Indicó que la prioridad tras el coronavirus debe ser salvar la industria nacional.
Desde la Unión Industrial Paraguaya se informó que la Expo 2020 queda suspendida por temor al contagio masivo del coronavirus. Tampoco se tiene fecha estimada para realizar el evento multitudinario que reúne a la ganadería, industria, agricultura, comercio y servicios.
La Unión Industrial Paraguaya expresó este viernes su aprobación a las intenciones del Gobierno de apostar por una reanudación gradual de actividades de algunos sectores industriales y empresariales. Sin embargo, la ciudadanía pide mantener la cuarentena total.
Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) indicaron que están realizando un monitoreo de precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal en farmacias y supermercados, a raíz de las numerosas denuncias que se realizaron en las redes sociales.
El Ministerio de Trabajo prepara para este viernes una maratón de empleo cuyas vacancias laborales se ampliaron a 757 puestos. Las personas que deseen participar de la feria solo deben llevar su cédula de identidad.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció unas 665 vacancias laborales para la maratón de empleo que tendrá lugar este viernes en la Unión Industrial del Paraguay (UIP).
Pese a la serie de críticas por parte del sector científico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves a capa y espada la designación del empresario Eduardo Felippo como nuevo titular del Conacyt.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó mediante decreto a Bernabé Eduardo Felippo como nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a pesar de la oposición de los científicos.
Autoridades departamentales presentaron este lunes los detalles de lo que será la tercera edición de Expo Guairá, que se realizará en la ciudad de Mbocayaty.
Desde la Cadam y la UIP exhortan al Gobierno a la aprobación de un acuerdo automotriz con Brasil para frenar la suba de aranceles a las autopartes, lo que, aseguran, afectaría gravemente a la economía local. Piden también que se frene la importación de vehículos vía Chile.
El embajador argentino en Paraguay, Héctor Antonio Lostri, aseguró este lunes que se está trabajando para llegar a un acuerdo favorable, en cuanto a la detención del buque paraguayo Doña Annette, en aguas argentinas desde el pasado 11 de noviembre.
Desde la Unión Industrial Paraguaya repudiaron este viernes la detención ilegal de un buque paraguayo en aguas argentinas. Los agremiados señalaron que se viola el tratado internacional de libre navegación, por lo que piden la mediación de la Cancillería Nacional para liberar el barco.